Ubicada a tan sólo 15 kilómetros al suroeste del municipio de Condega, los pobladores de tenerla comunidad Laguna de los Hernández vio concretado su sueño de contar finalmente con el servicio de energía eléctrica.

Los 500 habitantes de las 110 viviendas de está comunidad pasó muchos años en la oscuridad y viéndose en la obligación de comprar combustible para poder alumbrarse durante las noches o bien hacerse de paneles solares para cargar sus celulares y así mantenerse comunicados con el resto del país.

Como parte del proceso de restitución de derechos a las familias nicaragüenses, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, a través de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica luego(Enatrel), invirtió C$1,702,481.52 en la construcción de 2.56 kilómetros de redes de distribución para llevar el fluido eléctrico a 110 viviendas, impulsando de está manera el desarrollo socio-económico de está comunidad esteliana.

Para los pobladores de la Laguna de los Hernández es una verdadera alegría tener finalmente luz eléctrica en sus viviendas, con lo cual se les está facilitando el desarrollo de algunas actividades en el hogar, así como la posibilidad de disfrutar de un refresco helado y refrigerar otros productos alimenticios.

"Esto ha sido de lo mejor porque nunca en la vida nos habíamos imaginado tener energía y para nosotros va a ser de provecho, porque ahora vamos a poder comprar un televisor para ver las novelas y películas, pero también vamos a poder comprar un refrigerador para tomar frescos y agua helada", manifestó Erika Isabel González Ruiz.

Uno de los principales beneficios de la energía eléctrica que destacan los pobladores de esta comunidad es que ya no tendrán que comprar a diario el diesel para los candiles.

"Me siento muy alegre porque ahora con la luz eléctrica todo será distinto porque podremos tener agua refrigerada y poder hacer otras cosas que antes no podíamos", dijo Luz Mayerling Zelaya.

"Nos sentimos alegres porque la luz eléctrica era algo que no esperábamos y no era más que un sueño y hoy se ha hecho realidad", comentó Juniet González afirmar queahora será mucho más fácil encontrar en las pulpería cercanas pollo, carne, hielo y gaseosas bien heladas.

Julia Mercedes Calderón Peralta señaló que la energía eléctrica les permitirá mejorar sus pequeños negocios familiares elaborando productos como popcicles y refrescos para la venta dentro de la comunidad.

"Ahora que tenemos energía va a ser mucho mejor para aumentar nuestra ventecita. Vamos a salir adelante con la luz, que sea de buen provecho para nuestra comunidad y así trabajar mejor y realizar nuevas tareas gracias al apoyo del Gobierno", indicó Calderón Peralta.