Miles de ometepinos recibieron este jueves al Cardenal Leopoldo Brenes, quien realizó la primera visita pastoral a las familias de Altagracia y Moyogalpa, en la Isla de Ometepe.
El recorrido de Su Eminencia estuvo acompañado por el Obispo de Granada, Monseñor Jorge Solórzano, párrocos de las iglesias de Santa Ana, San Diego de Alcalá; y autoridades de los gobiernos locales de la Isla.
El recibimiento se realizó en el Puerto de Moyogalpa, donde decenas de fieles católicos recibieron al Cardenal con regocijo.
Aquí se realizó un pequeño acto en el cual las autoridades municipales le entregaron las llaves de la ciudad y lo declararon hijo dilecto, en reconocimiento a su trayectoria como pastor de la Iglesia Católica en Nicaragua y al servicio de la nueva evangelización.
Posteriormente, el Cardenal Brenes recorrió el camino hasta el municipio de Altagracia y en el trayecto fue saludado por decenas de familias católicas que viven en pequeñas comunidades entre los dos municipios.
Una vez en Altagracia, el Cardenal acompañó una procesión sobre una calle meticulosamente adornada con alfombras hechas de aserrin.
En la Iglesia de San Diego de Alcalá, de ese municipio, ofició la Santa Misa junto a miles de fieles quienes, desde todas las comarcas y comunidades de la Isla, llegaron para saludar la primera visita de un Cardenal de la Iglesia Católica a esas latitudes.
Iglesia misionera
El Cardenal Leopoldo Brenes expresó a las familias de Ometepe su alegría por acompañarles en esta nueva etapa de la Iglesia Católica en Nicaragua.
Expresó que ahora "el Señor nos está llamando a esa vivencia íntima entre los pastores y los fieles en esa comunión".
"Los laicos no solamente son colaboradores de los sacerdotes y los obispos, sino que son corresponsables en el trabajo pastoral. Juntos vamos llevando esta iglesia y somos testigos de la misericordia del Señor", explicó.
Remarcó que la Iglesia camina con sus pastores y con su pueblo hacia el templo que es Cristo el Señor.
En ese sentido manifestó que en Nicaragua se sigue construyendo una Iglesia que es misionera.
"Vamos creando una Iglesia con fraternidad y vamos creciendo con nuestras experiencias. El gran ideal del Papa Francisco es que hagamos de nuestra Iglesia Católica una Iglesia en estado permanente de misión. Es decir, que todos nosotros donde vayamos podamos anunciar a Jesucristo, podamos llevar a Jesucristo a esas personas que a veces no lo conocen y ahí está la corresponsabilidad de nosotros en la evangelización: llevar a que muchos hombres conozcan a Jesús y coniciéndole le amen intensamente", afirmó el Cardenal.
También recordó que la Eucaristía es la fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia católica.
"La Eucaristía tiene que ser para cada uno fuente y cumbre de nuestra misión y de nuestra vida. Ahí tenemos ese encuentro personal, íntimo, profundo con Jesucristo", aseguró.
Ometepe semillero de vocaciones
Por su parte Monseñor Jorge Solórzano, Obispo de la Diócesis de Granada, comentó que la Isla de Ometepe es muy fervoroza y es un semillero de vocaciones sacerdotales.
"La Isla de Ometepe es una isla muy fervoroza. Aquí los católicos son bien misioneros, es una isla que ha producido muchos sacerdotes, por lo menos 20 sacerdotes han salido de la Isla de Ometepe. Entonces es una isla muy católica y nos regocijamos hoy al recibir a Su Eminencia Cardenal Brenes", comentó.
"Estamos muy contentos porque es primera vez en la historia de la Isla que nos visita un Cardenal", agregó Monseñor Solórzano.
Madres reciben bendición del Cardenal Brenes
Centenares de madres ometepinas fueron saludadas por el Cardenal Brenes, en el marco de la celebración del día de la madre que se conmemora este 30 de mayo.
Cándida Calderón, dijo sentirse contenta por la visita del Cardenal.
"Es buena la visita para que nos de su bendición. Nos sentimos alegres y contentos con su visita", indicó.
Sofía Bravo, otra madre y pobladora de Ometepe, expresó que el pueblo católico debe orar por sus pastores para que realicen un buen trabajo como guías espirituales del país.
La alcaldesa de Moyogalpa, Estela Centeno, reiteró que la visita de Su Eminencia es una bendición por ser la primera visita que hace un Cardenal a la Isla de Ometepe.
"Le dimos la bienvenida con mucho amor y mucha paz que tenemos aquí todos los pobladores de este municipio y pedimos a Dios que derrame muchas bendiciones sobre nuestro Cardenal y nuestro Obispo", expresó Centeno.