En un ambiente de alegría y sobre todo de restitución de derechos, las familias del municipio de Mateare inauguraron la Casa Materna, que atenderá a todas las mujeres embarazadas de las diferentes comarcas y comunidades que se encuentran distantes del casco urbano.
Pintada de color violeta, la nueva estructura consta de 6 camas, una amplia sala de entretenimiento, refrigeradora, cocina, un televisor, un consultorio y un amplio baño, lo que garantiza una atención integral y digna para las mujeres embarazadas.
El vicealcalde de Mateare, Marvin Roa, informó que la Casa Materna atenderá a madres que viven en comunidades lejanas al Centro de Salud, las que permanecerán el tiempo que consideren necesario los médicos que se mantendrán dando atención las 24 horas del día.
“Esto se logra porque le damos seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo Humano de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que incluye la lucha por disminuir a cero la mortalidad infantil y muertes maternas. Estamos inaugurando la Casa Materna para atender a las madres embarazadas de las comunidades rurales que por las grandes distancias y por los accidentes geográficos que tenemos en el municipio viven a 70 kilómetros del centro de salud más cercano”, dijo Roa.
El director del Centro de Salud en Mateare, Manuel Largaespada, dijo que esta Casa Materna vendrá a garantizar y promover vida a unas 586 mujeres que resultan embarazadas anualmente en el municipio.
“Muchos de estos embarazos se registran en zonas rurales y semirurales, en las comarcas Las Yucas, Las Lajas, Las Parcelas, todas se encuentran bastantes distantes de nuestro casco urbano, entonces esta Casa Materna nos viene a solventar estos problemas porque evitamos las muertes maternas que es una prioridad de nuestro gobierno”, dijo Largaespada.
Cuando una mujer embarazada de una comunidad distante de Mateare sea atendida en la Casa Materna, se realizarán todas las pruebas médicas, la alimentación, los medicamentos y vitaminas que ayuden a terminar con un alumbramiento feliz.
“Las hospedamos acá, se les brinda la atención y se realiza su parto sin ningún problema y la que necesita su referencia hospitalaria lo haremos en nuestra ambulancia. El objetivo principal de esta Casa Materna es que nuestras mujeres se compliquen y que tengamos una niñez feliz, segura y saludable”, resaltó el galeno.
Rosa Amalia Espinosa, es una de las primeras mujeres embarazadas que está recibiendo atención en esta nueva Casa Materna, la cual es un motivo de alegría porque de ahora en adelante no tendrá que viajar hasta la capital para su atención prenatal.
“Hemos ido al chequeo siempre y me han dicho que está bien mi bebe, yo me siento tranquila, bien atendida, principalmente por el Presidente Daniel Ortega, porque solo él anda haciendo esto (construyendo Casas Maternas) y los otros gobiernos no lo hicieron”, comentó Espinoza que tiene un embarazo de cinco meses.
La inauguración de esta Casa Materna en el municipio de Mateare, es parte del modelo de restitución de derechos que promueve el Gobierno Sandinista, que también impulsa toda una jornada de celebración por el Día de las Madres, que incluye atención a madres de Héroes y Mártires, entrega de títulos de propiedad y paquetes alimentarios.