Analistas de diversos sectores interpretaron que el más reciente encuentro entre el Presidente Daniel Ortega y los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua fue fructuoso, en tanto intercambiaron puntos de vista en un ambiente de diálogo y apertura.
Monseñor Bismarck Carballo, de la parroquia Espíritu Santo, consideró que la reunión fue fructuosa y explicó que “cuando se trata del bien común no hay que escatimar tiempos ni esfuerzos para escuchar y ofrecer puntos de vista”.
“Recordemos que nadie es dueño absoluto de la verdad, en ese sentido tanto el gobierno de Nicaragua como los obispos están claros que dan su aporte; ahora hay que estudiar a profundidad el documento (que presentó la Conferencia Episcopal) y esperar a ver qué es lo que quiere servirse en espíritu de verdad”, indicó.
Carballo recordó que los procesos de diálogo entre el gobierno y amplios sectores sociales no son nuevos. “Esto es un proyecto de alguna manera con una trayectoria histórica, puesto que con el Presidente Daniel Ortega en años anteriores siempre ha habido ese diálogo, como cuando se instituyó la Comisión de Reconciliación y Paz, donde el Cardenal Obando como miembro de la Iglesia participa”.
“Eso demuestra que el Presidente Ortega con un sentido de Estadista está dispuesto a escuchar y a tomar en cuenta a los otros sectores de la sociedad”, comentó.
El pastor espiritual señaló que en el intercambio entre el Gobierno y los Obispos, surgieron temas en común que los unen, como el apoyo de la vida y a la familia.
Además, dijo que hay otras áreas como el manejo de las situaciones de emergencia, que también es reconocido por todos los sectores, incluyendo la Iglesia. “Nadie duda que el gobierno de Nicaragua se interesa por la vida de la población”, aseveró.
En el caso del punto que se expone en el documento de la Conferencia Episcopal sobre la manipulación religiosa, Monseñor Carballo insistió en que se debe examinar de una manera más amplia y con mucho cuidado.
“Me preocupa que se hable de la manipulación por parte del gobierno, cuando históricamente las fiestas patronales han sido acaparadas por las fábricas de licor. Ahí ha habido un hecho que sí lo dejamos en manos de nadie, la publicidad puede llevarnos a volver a esa práctica de hacer de las fiestas patronales el lugar ideal para la venta de alcohol o drogas. En otros campos, como en la medicina siempre hay utilización de símbolos religiosos que valdría la pena analizarlos. En lo personal, considero que de parte del gobierno el apoyo que se ha dado para tratar de purificar estas cosas son importantes y hay que valorarlas”, reflexionó.
Por su parte, sectores políticos también destacaron la importancia que reviste el encuentro entre el Gobierno y la Iglesia.
El diputado Wilfredo Navarro destacó que lo importante es la voluntad que las partes tienen para encontrarse y buscar soluciones para mejorar la condición de las familias nicaragüenses.
“Los temas planteados, la institucionalidad, el diálogo, la familia, son temas que podrán irse abordando a lo largo del diálogo. Se demostró la buena voluntad del gobierno al buscar encuentro y acuerdo con la iglesia y la iglesia que entiende su rol protagónico con la sociedad y que quiere tener incidencia con un gobierno que se abre para recibir las opiniones y planteamientos que sean positivos”, explicó.
El diputado planteó que en el aspecto de la defensa de la vida que hace el gobierno, coincide directamente con la iglesia y constituye un puño demoledor para acabar con las pretensiones de cambiar el ser propio de los nicaragüenses cristianos, religiosos, marianos y que creen que lo fundamental es el respeto a la vida.
Finalmente, el diputado Wálmaro Gutiérrez, señaló que el encuentro ha sido un éxito y que “mientras nosotros tengamos un gobierno con vocación de diálogo y de concertación, vamos a seguir por la senda del progreso, del crecimiento, de la igualdad y de la equidad”.
Nacionales
Encuentro entre Gobierno e Iglesia fue fructuoso
Jueves 22 de Mayo de 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes
Lo más destacado

Así lucen los altares en honor a la Purísima en la Avenida de Bolívar a Chávez

(VIDEO Y FOTOS): Vivencia de Rolando Álvarez en el Sistema Penitenciario Nacional

Mensaje de Nicaragua en Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA
