El Nuncio Apostólico Fortunatus Nwachukwu manifestó que su participación en el encuentro entre el Presidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra y los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, solamente es a nivel de anfitrión y no como mediador.

Las palabras del representante del Papa Francisco en Nicaragua, se dieron en el Puerto Salvador Allende, lugar en el que anunció la celebración del Primer Festival enmarcado en el Día Mundial de la Diversidad Cultural Para el Diálogo y el Desarrollo.

“Yo no soy ni mediador, ni interlocutor, nadie me nombró mediador, ni interlocutor, yo soy solamente anfitrión que voy a recibir a las dos partes y todo lo que pidan de mí para poder facilitar su encuentro, su diálogo, estoy para servir según los parámetros que me dan mis superiores”, dijo Nwachukwu a los periodistas que insistían en preguntar su rol en la reunión programada para las próximas horas.

Reconoció que existe de parte del Gobierno del Presidente Daniel Ortega Saavedra una apertura de conversar sobre los temas del país, igual reconocimiento hizo por parte de los obispos de la Conferencia Episcopal.

Dialogar es un éxito

“Naturalmente tenemos una apertura de parte del gobierno, o sea de parte de los obispos, esa es la lógica de un diálogo, es un camino juntos, dos lados que se acercan para debatir, naturalmente cada parte a partir de sus puntos de vista, de su identidad particular”, resaltó el diplomático.

“Yo no soy de la Conferencia. Yo, digamos, las voy a acoger a las dos partes. Entonces, donde hay la posibilidad de conversar, tenemos también las posibilidades de entendimiento y de mejorar. Se dice, he leído a alguien que decía hace poco que el diálogo es ya un éxito; sin diálogo, cuando no se dialoga es ya un fracaso y entonces el hecho de hablar, de hacer conocer su punto de vista, los problemas, es ya un éxito y para mí esto es lo principal”, agregó.

Hizo ver que tiene un poco más de un año de haber venido al país, tiempo en el que ha aprendido a amar a Nicaragua, al pueblo y por tal motivo está dispuesto a contribuir con el bienestar de todos los nicaragüenses.

“Yo llegué a Nicaragua hace un poquito más de un año, después de apenas una semana me enamoré de Nicaragua, entonces todo lo que yo pueda hacer en cualquier modo, contribuir con cualquiera persona para el bien de Nicaragua, para el bien de los nicaragüenses, lo hago con entusiasmo, con gusto, con amor que yo tengo para esta nación, para este pueblo”.

La Unidad es una cosa linda

Al ser consultada su opinión sobre el llamado realizado por el Presidente Daniel Ortega de fortalecer la alianza tripartita entre Gobierno, empresarios y trabajadores, Nwachukwu respondió que buscar la unidad “es siempre una cosa linda”.

“Cuando hay unidad hay progreso y cuando hay la posibilidad a pesar de nuestras diferentes distinciones, de hablar juntos, caminar juntos, estrecharse las manos, se puede trabajar mejor para el bien del pueblo, el bien de la población. Yo estoy seguro que es todo lo que nosotros estamos buscando, el bien de Nicaragua, el bien de los nicaragüenses”, dijo Nwachukwu al valorar el llamado realizado por el Comandante Daniel.