La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que una delegación de alto nivel que representará a Nicaragua, partirá en las próximas horas a la Federación de Rusia, para participar en el Foro Internacional Económico de San Petersburgo.

A través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario detalló que la delegación es conformada por los ministros de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, y de Fomento Industria y Comercio, Orlando Solórzano.

También en la delegación viajará el viceministro de relaciones exteriores y copresidente de la Delegación Mixta Rusia-Nicaragua, compañero Valdrack Jaentschke; el Compañero Laureano Ortega de ProNicaragua; y el compañero Orlando Castillo de la Empresa de Aeropuertos Internacionales.

“Los compañeros nuestros estarán participando en diálogos sobre el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Rusia y América Latina y sostendrán intercambios para promover inversiones rusas en Nicaragua y potenciar todos los lazos de relación, de interconexión, intercambio entre nuestros países”, indicó la Compañera.

Rosario explicó que el Foro Económico internacional de San Petersburgo se celebra anualmente desde 1997. “Participa el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y más de 5 mil representantes de círculos políticos y empresariales, científicos, personalidades públicas y periodistas, se reúnen para debatir los más importantes asuntos de la economía rusa y mundial”, comentó.

“Esperamos, Dios mediante, que la participación de nuestro país en este importante foro económico sea exitosa y traiga beneficios a la familias nicaragüenses”, refirió Rosario.

Esperando las lluvias para iniciar procesos productivos

La Compañera Rosario comentó que en el país se continúan esperando las primeras lluvias, para saber si este invierno será bueno o regular, explicando que los pronósticos presentan aproximaciones y que siempre pueden cambiar.

Comentó que ante el cambio de condiciones en el clima, es posible que estemos viendo en los próximos 7 días, las primeras precipitaciones para que las familias den continuidad a sus proyectos productivos.

De la misma manera, Rosario explicó que de cara a la entrada del invierno se está conociendo y atendiendo las vulnerabilidades, para evitar que se produzcan desastres.

“Sobre eso ya hay un mapa de riesgo que los compañeros de la Defensa Civil, del Sinapred, han presentado y debemos estar listos para todas las circunstancias. Puede ser un invierno escaso y entonces tendríamos otros riesgos, puede ser un invierno normal y tendríamos el riesgo normal, es decir el que producen las lluvias cuando sean abundantes o sean moderadas, siempre en algunos lugares causan estragos sobre todo a las familias que están asentadas en zonas que no son las mejores y luego en el campo, así es la vida, lo importante es conocer esas realidades y estar listos para incidir positivamente”, explicó.

Saluda a estudiantes nicaragüenses de medicina

Rosario saludó de manera especial a los estudiantes nicaragüenses que estudiaban medicina en Venezuela, y que regresaron a Nicaragua para completar sus estudios en nuestro país.

Informó que los estudiantes concluyeron una asamblea con autoridades universitarias y de juventud.

“Vimos sus rostros, vimos su satisfacción, su alegría de incorporarse a las tareas del modelo de salud familiar y comunitaria, también estuvimos pendientes de los rostros de los padres de familia, las madres que van a tener a sus hijos cerca, porque con esta propuesta que se ha venido trabajando desde hace rato de acercar los estudios a las zonas donde viven y trabajarán, servirán a nuestro pueblo los estudiantes de las distintas especialidades, con esa propuesta que ya es una realidad, las madres, los padres van a tener la tranquilidad de contar con su familia completa, los hijos cerca, las hijas cerca, y también los muchachos van a arraigarse, ver la necesidad que tiene su comunidad y contribuir como todos debemos y necesitamos contribuir al desarrollo en justicia social, al desarrollo en Cristianismo, en Socialismo, en Solidaridad, desde la misión, desde el apostolado, desde la vocación, desde la especialidad que cada uno escoge”, expresó.

Reunión de alcaldes

La Compañera Rosario comentó que esta mañana se reunieron los alcaldes del país, quienes trabajan en la presentación de un Plan Productivo Nacional completo, “un borrador que estamos preparando para compartir y recoger todas las propuestas de los sectores productivos en general en este modelo de alianza, de diálogo, de consenso en el que participamos todos con responsabilidad sobre el Bien Común en nuestra querida Nicaragua”.

Ampliarán programa Calles para el Pueblo

Rosario indicó que a partir del mes de noviembre el programa Calles para el Pueblo se ampliará. “Es programa que nos demandan continuamente las familias y las comunidades en toda nuestra Nicaragua”.

“A partir de noviembre va a iniciar el trabajo completo de ampliación de este programa, mientras en estos momentos se van recogiendo todas las propuestas y proyectos, municipio por municipio”, explicó.

Becas Alba

Detalló que hasta el momento se llevan entregadas 11 mil 823 becas técnicas y 7 mil becas universitarias. Esta semana se entregarán en Jinotega, Estelí, Madriz, Masaya, Raan, Raas, Chontales, Carazo, Managua, Madriz, Boaco, León, Jinotega, Zelaya Central, Rivas, Rio San Juan, Matagalpa, Chinandega.

Las becas son para muchachos y muchachos que continuarán sus estudios gracias a la solidaridad y a la cooperación permanente del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Energía Eléctrica

Informó que 270 habitantes de 70 viviendas en el Barrio Callejón los Hernández, comunidad Piedra Menuda, Nindirí, Masaya, estrenarán el servicio de energía eléctrico domiciliar y comunitario que mejorará su calidad de vida.

Mined concluye obras de dignificación de ambientes escolares

Desde el Ministerio de Educación, se reportó que se concluyeron obras de dignificación de ambientes escolares en el Centro Escolar Antonio Tinoco, comunidad El Porvenir; y en el Centro Escolar Nuestra Señora del Rosario, en Siuna, donde se reemplazaron aulas de primaria, multigrado y preescolar para 510 niños y niñas con una inversión de 10 millones.

Además informó que inician obras de dignificación en Rivas, Masaya, Granada, el Rama, Carazo.

Próxima semana inicia entrega de títulos

Finalmente, la Compañera indicó que la próxima semana se dará inicio a la entrega de títulos de propiedad, cuya entrega ha estado retrasada por el proceso de organización.

“Hemos retrasado la entrega de títulos que nos habíamos comprometido a desarrollar en estos días. Estamos haciendo planes, recuerden que son procesos casa por casa y queremos organizarnos bien para cumplirles mejor”, dijo Rosario.

“Vamos a estar iniciando hasta la próxima semana la entrega de títulos, pero en estos días estarán saliendo los paquetes especiales que envía el Presidente con todo cariño, con amor a las madres de héroes y mártires en este mes de Mayo, mes de las madres nicaragüenses”, concluyó.