El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, propuso este domingo a los empresarios y trabajadores dar juntos un salto de largo plazo en la Alianza para sacar a Nicaragua de la pobreza.
“Quiero oficialmente, formalmente, plantear a la empresa privada, a los trabajadores que demos un salto en esta alianza que tenemos trabajadores, empresarios y el gobierno. Que demos un salto, y que trabajemos un plan de largo plazo donde comprometamos todas nuestras capacidades y combinemos lo que es la actividad del sector privado, del sector público, en otros casos público-privado, la inversión extranjera, y que eso nos permita a todos sacar a Nicaragua de la pobreza y llevarla a un escalón de vida digna en beneficio de todas las familias de nuestro país”, planteó Daniel durante el acto de conmemoración del 119 aniversario del natalicio del General Sandino, realizado en Niquinohomo.
El mandatario indicó que Nicaragua se va construyendo poco a poco y paso a paso, pero desde un modelo diferente donde prima el servicio al pueblo.
“No es una burocracia decidiendo por el pueblo, sino que es el pueblo decidiendo y marcando la pauta para que los funcionarios públicos le sirvan al pueblo, le trabajen al pueblo", refirió Daniel a la vez que destacó la importancia que tiene en todo esto la incorporación de la Juventud.
Protagonismo del pueblo en construcción democrática
Al respecto, subrayó que en el país existe un proceso de construcción democrática que parte de las verdaderas raíces de la democracia, es decir, el protagonismo de los trabajadores, de los campesinos, de la juventud, de las mujeres y de todo el pueblo sin excepción.
Manifestó que todos los nicaragüenses tienen sus derechos asegurados conforme a las leyes y reglamentaciones.
“Todos tienen el derecho de ocupar un lugar en este gobierno que es verdaderamente nacional, porque está integrado desde sus bases por el pueblo nicaragüense, por las familias nicaragüenses”, expresó.
Hay que avanzar más
Para Daniel es necesario avanzar en el fortalecimiento de este modelo, porque “el gobierno más poderoso es el que está garantizado por el protagonismo del pueblo”.
Reiteró que en Nicaragua ya se han dado estos pasos y por tanto construido esa gran alianza con los trabajadores, con los empresarios, y los productores sin diferencias políticas, ideológicas ni religiosas, ya que lo que se quiere es una patria mejor para todos.
En el marco de esta gran alianza, sostuvo que se han venido alcanzando acuerdos con todos estos sectores.
“Ahora pensamos, estamos convencidos que en este mundo multipolar, con esta economía global, tenemos que trazarnos lógicamente en diálogo con los trabajadores, con los empresarios, tenemos que trazarnos una alianza de largo plazo donde podamos definir proyectos de corto plazo, de mediano plazo, proyectos de largo plazo y que eso le permita a Nicaragua dar el salto que demanda para insertarse en la economía global con mayores beneficios para las familias nicaragüenses”, explicó Daniel, afirmando que todo ello significaría más trabajo, educación, salud y viviendas para los nicaragüenses.