Durante una conferencia magistral brindada la tarde de este lunes, el Presidente del Banco Central de Nicaragua, compañero Ovidio Reyes, indicó que uno de los temas fundamentales que el equipo económico del Presidente Daniel Ortega ha solicitado asesoría financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI) es en el fortalecimiento del córdoba.
Expuso que actualmente en Nicaragua, en materia de operaciones financieras transadas, más del 70% de depósitos y hasta un 90% de créditos se hacen en dólares; cuando, tratándose de un país económicamente fortalecido y un déficit bajo, estas transacciones deberían de ser en córdobas.
“El tema de la desdolarización la hemos estado abordando con el FMI, que más bien es ‘Fortalecimiento del Córdoba’, estamos viendo con ellos cómo podemos hacer para que en nuestra economía el córdoba sea más fuerte, lo cual lleva todo un proceso y son medidas que llevan mucho tiempo implementarlas”, señaló.
Reyes explicó que el Equipo Económico de Nicaragua se ha reunido con el Staff del Fondo Monetario Internacional para crear incentivos para el fortalecimiento del córdoba a través de mecanismos de mercado.
“El FMI nos está contando de cómo han hecho otros países para inducir a un mayor uso de la moneda nacional; cuando nosotros hablamos de desdolarizar, estamos hablando de promover y fortalecer el uso del córdoba, a través de mecanismos de mercados”, puntualizó.
Aclara falsas especulaciones sobre ‘desdolarización’
El titular del BCN aclaró que con la ‘desdolarización’ "no es que se va a tomar una medida en que todos los depósitos en dólares ahora se van a pagar en córdobas, ¡para nada!, no es eso, ni lo hemos pensado, ¡ni se nos ocurre pensar en eso!”, explicó Reyes.
Expuso ante los representantes de Amcham que "todos los depósitos que son en dólares están garantizados”, por lo que si se compra en dólares y se deposita en el sistema financiero en dólares, también se retirarán en dólares.
“Algunos me preguntaron que si las remesas (en dólares) que van a llegar al país se van a pagar en córdobas, lo cual no es cierto. Las remesas viene en dólares y se paga en dólares”, aseguró el Presidente del BCN,
Además agregó que tampoco se está pensando poner controles sobre la venta de esta moneda, puesto que justamente el Sistema de Libre Convertibilidad constituye un pilar fuerte para la atracción de inversiones.
El país sí debe y sí puede apostar por el córdoba
El compañero Ovidio Reyes enfatizó en que “el país sí debe y sí puede, con la actual solidez financiera, apostar por el córdoba, al menos desde el punto de vista técnico”; refirió que uno de los mecanismos para fortalecer la moneda nacional es poniéndole menos restricciones, además de mantener estable el tipo de cambio.
El titular del BCN indicó que precisamente antes de solicitar asesoría al FMI para este tema, también se le ha presentado el Programa Económico Financiero de Nicaragua, mismo que proyecta hacia el 2018 estacionar la economía en un crecimiento de un 5%; una inflación del 7% con deslizamiento del 5%; un crecimiento en las exportaciones entre el 7% y 8% anual y un crecimiento del empleo del 5%.