Nicaragua está haciendo uso del derecho soberano sobre las aguas del Caribe restituidas (el pasado 19 de noviembre, 2012) por la Corte Internacional de Justicia (CIJ-La Haya), al autorizar a faenar embarcaciones colombianas, sostuvo el Jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés Castillo.

Tras recibir un fuerte donativo por parte de la hermana República de China Taiwán este martes, el alto mando militar puntualizó que no solamente embarcaciones nacionales están solicitando autorización de navegar en el territorio restituido por la CIJ a Nicaragua, sino también colombianas, “y otras nacionalidades como Jamaica y Honduras”.

No creo que Colombia desconozca un fallo de la CIJ

El General Avilés indicó que Nicaragua continuará cumpliendo con el derecho soberano que tiene de navegar y hacer valer sus leyes en esos espacios. “Creo yo que Colombia al final va a reconocer (el fallo de La Haya), no creo que Colombia desconozca un fallo de la Corte Internacional de Justicia”, aseguró.

Anotó que la ‘Misión Paz y Soberanía Augusto C. Sandino’ sigue resguardando el territorio en el mar Caribe, desde que entró en operaciones tras conocerse el histórico fallo de la CIJ, mismo que restituyó más de 90 mil kilómetros de espacio marítimo a Nicaragua en el Caribe.

“Estas aguas siempre nos han pertenecido. Nosotros hacemos nuestro derecho soberano de estar navegando, y no solamente hacemos presencia, sino que hacemos valer las leyes nicaragüenses. Está nuestra fuerza aérea, nuestros pilotos, nuestros marineros navegando, faenando de manera permanente”, acentuó el jefe de las fuerzas castrenses de Nicaragua.