El Ministerio de Educación (MINED) iniciará a partir del 10 de mayo la capacitación de 9 mil 21 maestros de educación especial por medio del método de tele-clases, a través de la señal del Canal 6 de televisión, a fin de actualizar y mejorar la calidad de aprendizaje de este sector de niñas y niños.

La información se conoció durante una comparecencia de prensa del viceministro de Educación, Marlon Siu, la viceministra Norma Irías, la directora de educación especial, Luz Marina Palacios y el director de primaria , profesor Guillermo López.

De hecho el MINED procedió este martes a la realización de un taller para capacitar en el nuevo método a 157 docentes para mejorar la educación especial, planteándose una estrategia de aprendizaje para primero y segundo grado en ciclos de desarrollo infantil.

Capacitación masiva

La actualización pedagógica a nivel masivo está dirigida a 9 mil 21 maestros y maestras que imparten en los primeros dos grados a nivel nacional, lo que se hará en 15 sesiones de tele-clases por medio del canal 6, a partir del 10 de mayo y a nivel territorial serán impartidas por 902 coordinadores de los talleres de evaluación programación y capacitación educativa (TEPCE).

Por medio de esta estrategia las niñas y niños fortalecerán su aprendizaje en lecto-escritura y en matemática inicial, garantizando una atención adecuada que tome en cuenta el aprendizaje por edades, a lo largo del cual el docente acompañará a sus estudiantes por los dos años de estudio, aplicando el método fónico-analítico-sintético para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.

Por otra parte, el vice ministro Siu dijo que ya han sido reparados 36 centros educativos de los 101 que fueron afectados en los seis municipios de los departamentos de León y Managua donde causaron daños los sismos.