La política exterior de Costa Rica debe ser activa, y priorizar a Centroamérica y al Caribe, así como profundizar los vínculos con el pueblo de Nicaragua, dijo hoy el presidente electo costarricense, Luis Guillermo Solís.

La relación entre ambas naciones centroamericanas limítrofes entre sí, tienen futuro intenso y constructivo, aseguró, en conferencia de prensa, tras reunirse con la saliente presidenta costarricense, Laura Chinchilla.

El mandatario electo señaló que “creo en una política exterior activa, una política exterior propositiva (…) con una mirada prioritaria hacia Centroamérica y el Caribe”.

“No podríamos tener esa mirada, prescindiendo de nuestra relación inmediata con el gobierno de Nicaragua”, agregó Solís, un politólogo, historiador, y docente universitario.

“Las relaciones no están congeladas (…) sigue abiertas, hay normalidad en las relaciones, en todos los intercambios que tienen que ver con migración, con comercio, con seguridad”, expresó.

“Costa Rica y Nicaragua (…) son países que no tienen causal de divorcio y son países que tienen que vivir con una interacción transfronteriza muy intensa”, apuntó.

La reunión se llevó a cabo dos días antes que el mandatario electo asuma la presidencia de este país, para el período 2014-2018.