El Secretario General de la Alcaldía de Managua, compañero Fidel Moreno, inspeccionó junto con ingenieros de la comuna, dos obras de drenaje en los barrios Alfredo Silva y El Rastro, ubicados en el distrito II de Managua, situados casi a orillas de lago Xolotlán.
El compañero Moreno, al hacer declaraciones ante los periodistas, recordó que se está trabajando en preparación ante las lluvias, el que tiene tres componentes esenciales: el primero, es la limpieza del drenaje mayor, que fue concluida desde la semana pasada en las 21 micropresas de la capital, así como en la limpieza de más de 40 kilómetros de cauces revestidos y cauces no revestidos.
En secretario general de la alcaldía manifestó que un segundo componente son 26 proyectos de emergencia que fueron comenzados desde finales del año pasado y debían estar listos antes de la entrada del invierno, como las dos descargas que habían colapsado producto de las lluvias del año pasado y que habían incomunicado a los vecinos.
Destacó además el compañero Moreno que se lleva un avance del 97% de las 26 obras para Managua que se hicieron en diferentes puntos de Managua, como en el distrito III, en el distrito V y en el distrito VII.
“Tenemos 20 obras totalmente terminadas, seis obras en proceso y estimamos que antes del 15 de mayo las habremos concluido”, manifestó el secretario general de la Alcaldía de Managua, quien dijo que además la comuna está desarrollando otros proyectos que no son de emergencia, sino que tienen que ver con el funcionamiento normal del sistema de drenaje de la ciudad de Managua.
Trabajo de prevención es importante
Destacó que el tercer y último componente es el trabajo de prevención, de organización de los puntos críticos de la ciudad de Managua que está siendo evaluado.
Aseguró que la comuna ha culminado una segunda etapa de proyectos en el barrio Johnatán González que se vino desarrollando a lo largo de tres años consecutivos, en tanto que en noviembre de este año se culminará una tercera etapa y se iniciará una cuarta etapa en esa comunidad, mientras que en el 2015 comenzará una quinta etapa que es esencial, porque es uno de los puntos críticos históricos de Managua.
También destacó las obras realizadas en el barrio Hugo Chávez que históricamente ha sufrido inundaciones y las cuales han sido superadas con trabajos en tres etapas, las que fueron concluidas el año pasado.
No está considerada la demolición de la catedral vieja
En torno a una especulación de que se podría demoler la vieja catedral de Managua, dijo que eso no está considerado por la comuna, añadiendo que aunque tiene un daño considerable, sí está resguardada porque hay un proyecto de rescatar ese edificio, restaurándolo como un monumento de la vieja Managua, pero añadió que aún no se tienen los recursos.
Entre tanto, una vecina del barrio Alfredo Silva, Carol Largaespada manifestó que la obra realizada por la alcaldía beneficia al barrio porque en ese sitio todo se inundaba, la calle estaba llena de hoyos y la construcción controla las correntadas de agua y si no se hubiera hecho se seguiría socavando la calle.
Por su lado Tania Durán del barrio El Rastro, manifestó “aquí era un guindo, las obras realizadas por la Alcaldía de Managua ayudaron a mejorar el barrio y a evitar que las grandes correntadas afecten las casas que ahora están protegidas por gaviones colocados por obreros de la alcaldía”.
Entre tanto Ana Muñoz manifestó que el trabajo de la alcaldía sí garantiza seguridad porque protege contra las correntadas del invierno y contra los grandes hoyos que se hacían en la calle.