Nicaragua continúa siendo considerado como un país prioritario por la Cooperación Española, según lo confirmó el Embajador de esa nación europea en Nicaragua, León de la Torre Krais, durante el anuncio de las actividades conmemorativas del 50 aniversario del Club Casa de España Nicaragua.

El diplomático español afirmó que dentro de pocas semanas iniciarán las negociaciones de un nuevo marco general de cooperación para el próximo ciclo económico, de cuatro a cinco años, donde se involucrará el Gobierno de Nicaragua, la Cooperación Española y otros actores, para identificar las prioridades y los proyectos de cooperación de los próximos años.

De la Torre Krais reiteró el compromiso de España con el desarrollo de Nicaragua y aseguró que existe mucha satisfacción de la cooperación que ha desarrollado con el país pinolero durante los últimos años, tanto lo ejecutado con fondos propios como los provenientes de la Unión Europea.

Según el Embajador español, durante los últimos 12 ó 14 años la cifra de cooperación no ha bajado de los 100 a 120 millones de dólares anuales en áreas prioritarias como salud, educación, agricultura, mejoramiento del rendimiento de la agricultura, el fortalecimiento institucional para perfeccionar el funcionamiento democrático de las instituciones y cooperación en materia de seguridad.

“Lo que vamos a hacer probablemente es que vamos a concentrar la cooperación en aquellos aspectos que son más importantes y en los que la cooperación española ha sido más decisiva, ha tenido una mayor incidencia, ha sido más eficiente, porque tenemos que administrar eficazmente nuestros recursos y hay que concentrarse en aquellos aspectos que son más importantes para el país”, expresó Krais.

Los fondos de la Cooperación Española han estado dirigidos al suministro y saneamiento de agua, lo que será una prioridad durante un nuevo ciclo económico de cooperación con Nicaragua.

“Ahí España tiene un liderazgo clarísimo, puesto que con una aportación bilateral ha conseguido movilizar un fondo total de más de 350 millones de dólares para al menos 19 municipios del país, algunos en la Costa Caribe y eso va a ser una de nuestras prioridades porque el acceso al agua potable es un derecho humano”, puntualizó el diplomático.