Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 2 de Mayo del 2014:

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses... Buenas tardes de hoy viernes 2 de Mayo. En este fin de semana largo que tenemos las Familias Trabajadoras de Nicaragua... muchas trabajando el día de hoy, és verdad; pero l@s Trabajador@s del Estado están disfrutando de unos días de merecido descanso, preparándonos para tener más Energía el día lunes, para servirles a ustedes con más eficacia, con más dedicación y con inmenso, infinito Amor.

Cada día dándole gracias a Dios en esta nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre... nuestra Linda Nicaragua!  Dándole gracias a Dios porque nos permite amanecer con Salud, con Fortaleza, con el Espíritu de Fé, de Familia y Comunidad en alto, para continuar, continuar construyendo el Porvenir.

Hemos tenido horas agitadas en términos de los eventos sísmicos... 48 sismos en total, entre las 12 del mediodía del 30 de Abril, hasta las 12 del mediodía de hoy.  Ayer no quisimos hablar de estos eventos, puesto que era el día de las Familias Trabajadoras de nuestra Nicaragua, de l@s Trabajador@s; preferimos esperar a esta Comparecencia para abordar el Reporte Sismológico, y hemos tenido horas intensas... 48... 42 en fallamiento local, 4 en la Zona de Subducción, en las Costas del Pacífico, 2 en la Región Centroamericana.

32 sismos, de los 42 ocurridos por fallamiento local fueron cerca del Volcán Momotombo, 18 en el Lago de Managua, y 14 en tierra firme; 6 cerca de la Laguna de Apoyeque, tierra firme; 3 cerca de Mateare, en el Lago.  El de mayor magnitud fue de 4.7 ayer a las 7:25 de la mañana, y a solo 3 kilómetros de profundidad.

Este lo sintió mucha gente, aunque anoche que hubo otro sismo que sentimos aquí en Managua, l@s Herman@s de Nagarote salieron a la calle con mucha preocupación, y afirmaban haber sentido más ese de la noche que fue de menor intensidad... Creemos nosotr@s que tiene que ver con que en el día estamos en movimiento y lo sentimos talvez menos en la noche que estamos en reposo, o viendo televisión, platicando con la Familia, las Familias de Nagarote que todavía no han recuperado la normalidad, pues cuidando sus cositas y también reuniéndose o preparando el trabajo del día siguiente.  Sabemos que allí muy temprano, nos decían que a las 3 de la mañana empieza el proceso de producción del quesillo... imagínense ustedes!

Como tantas otras Familias trabajadoras, sobre todo las Familias que elaboran comidas, productos para venderlos en los mercados, venderlos a pequeños negocios que distribuyen en sus Municipios, o en otros, se levantan muy temprano; entonces se acuestan también muy temprano, y és obvio que en la noche se siente más, asusta más.

Pero bueno, el sismo de la mañana fue más fuerte... 4.7, a 3 kilómetros de profundidad y, en el Lago de Managua, cerca del Volcán Momotombo, a 11 kilómetros del volcán.  Luego, uno cerca del Volcán Concepción, eso fue a las 8:59 del día de ayer, en la Isla de Ometepe, 2.5, a 7.5 de profundidad, anoche.  Luego un sismo fuera de la Región, 6.6, en la Región de las Islas Loyalty, Océano Pacífico Sur, donde tiembla mucho, contínuamente.

Los cuatro sismos en nuestras Costas, el de mayor magnitud fue de 3.6 y, a las 6:25 de la tarde de ayer, pero con muchos kilómetros de profundidad, 154, ubicado a 10 kilómetros al Norte de Villa El Carmen, Managua.

En Amatitlán, tierra firme, Guatemala, 4.2, hoy, a las 10:28 de la mañana... estoy hablando de Centroamérica... Y, dice, 2 sismos pero solo aparece uno, aquí hay un error.  El otro sismo en la Región tendrán que reportarlo l@s Compañer@s el día de mañana. Y fuera de la Región, ya decíamos, Islas Loyalty.

Tengo una Nota preparada por l@s Compañer@s de INETER sobre estos eventos sísmicos entre Momotombo o en la Zona del Volcán Momotombo y la Península de Chiltepe.

Voy a darle lectura a los aspectos esenciales: En las últimas horas, 24 horas, la Central Sísmica ha localizado 32 sismos en el Territorio Nacional... 19 ubicados cerca del Volcán Momotombo, y 6 en la Península de Chiltepe.  Luego del sismo de las 7:25 de la mañana del día de ayer Jueves 1° de Mayo, de magnitud 4.7, localizado a 3 kilómetros al Este de la Isla Momotombito, como és de esperarse se han registrado 19 réplicas en esta Zona; varias reportadas sentidas por la población, una, a las 8:48 p.m., y otra a las 22:21 p.m., con magnitudes de 3.6 y 4.1 en Chiltepe, cerca del Volcán Momotombo, respectivamente.

Como hemos estado informando, después de un sismo fuerte el número de réplicas normalmente tiende a incrementarse en la Zona perturbada sísmicamente, como resultado del proceso de reacomodamiento de la falla geológica.  Por lo tanto, esto és un proceso cíclico normal que tomará días y hasta meses para alcanzar estabilidad.

En el resto del Territorio, luego, repito lo que veníamos leyendo, aquí están los cuatro sismos en la Zona de Subducción... Cerca de Masachapa; El Astillero, en Rivas; Poneloya, y el Golfo de Fonseca.

Entonces, l@s Compañer@s del INETER estiman que la actividad volcánica en el País está normal, gracias a Dios, y que lo que estamos viviendo és un episodio todavía derivado del 10 de Abril... 661 réplicas llevamos, algunas más fuertes que otras; cuando hay réplicas más fuertes la sismicidad se incrementa.

És lo que estamos viviendo y, lo que nos llama a mantenernos en Alerta Protectora, lo que nos llama a mantenernos desarrollando la Conciencia Protectora, Vigilancia Protectora... Previniendo, Compañer@s! Hay que prevenir, hay que protegerse, y hay que actuar en los momentos oportunos, de acuerdo a las indicaciones de las Autoridades Nacionales, y también, por supuesto, fortalecer todos los vínculos desde esas Autoridades con la Comunidad.

El Doctor Guillermo González se está desplazando nuevamente con la Compañera Praxis, como anunciamos ayer, en la primera semana de Capacitación en todo el País... Estoy hablando primera semana de Capacitación después de los terremotos del 10, 11 de Abril, y la réplica grande que tuvimos, el domingo 13 creo que és.

Él va a estar en la II Región el 6, en la IV el 7, en la I el 8, y en Managua el 10 de Mayo... Talvez podríamos, Doctor, aquí estoy hablando con usted, invertir esto un poco para estar en Managua después de la II Región, y dejar la IV y la I para más tarde, en el mes de Mayo.  Nos parece que sería la forma más correcta de abordar estas Capacitaciones de acuerdo a los niveles de Emergencia que tenemos... Primero, entonces León, después Managua, y luego la IV, por última la I en esta semana. Nuestra sugerencia para el Doctor Guillermo González.

Tenemos en construcción viviendas en Mateare, en construcción las viviendas en Nagarote, La Paz Centro y Mateare; hoy estamos llevando... todos los días hemos llevado materiales!  Y las Familias, según nos informaba el Compañero Carlos Nájar, están haciendo ya lo suyo. Buscando cómo adelantar en el proceso de construcción, por lo menos de los espacios mínimos, indispensables, para retomar la Vida.

Aunque la Vida, en términos del trabajo, allí no se ha interrumpido, gracias a Dios!  Unos días algunas de las Compañeras vendedoras de quesillos que recorren los Municipios aledaños, dejaron de trabajar porque tenían que cuidar sus enseres... Algunas perdieron su casa, pero gracias a Dios vienen recuperando sus rutinas de trabajo, recuperando su normalidad, a pesar de que todavía, todavía, no han podido completar los procesos de reconstrucción.

Sabemos que son procesos lentos, y sabemos que las Familias, actuando con Unidad, las Familias actuando con Solidaridad, se apoyan un@s a otr@s los miembros de la Familia... un@s trabajan, otr@s cuidan, otr@s cuidan y otr@s trabajan.

Allá en Momotombo estamos reunidos con el Compañero Danilo Rosales, de INPESCA, preparando Asambleas con l@s pescadores para los próximos días... el Compañero Carlos Nájar con él; de manera que podamos facilitar procesos, y que los acopiadores del producto que los pescadores recogen cada día pueda ser llevado, como era llevado a los consumidores por medio de estos acopiadores que en los últimos días, según nos informan, han dejado de visitar el Puerto.

Informarles que continuamos atendiendo los Albergues en Managua, realizando actividades recreativas, entregando los Paquetes Alimentarios Solidarios, más de 3,000 Paquetes en los Municipios afectados, y los 2,500 de Managua, y atendiendo también la Programación de Créditos del Programa Usura Cero.  Sabemos que muchas de esas personas que trabajan, de sol a sol, en los Municipios afectados, son Socias del Programa Usura Cero. Este Programa no se detiene...! 2,704 Socias en 504 Grupos Solidarios, y 60 Municipios del País, van a estar recibiendo nuevos créditos la próxima semana, entre el 5 y el 9 de Mayo.

En relación a los Centros Turísticos, desgraciadamente, aunque ayer el Compañero Alcalde, Noel Cerda, nos decía que el flujo de turistas veraneantes hacia Masachapa y Pochomil era casi igual al de Semana Santa... En relación a los Centros Turísticos de INTUR en otros Centros, por ejemplo, La Boquita, 1,558; estoy hablando de 1° de Mayo, Pochomil, 1,600; Xiloá, 410; El Trapiche, 962; Granada, 7,032.

Da la impresión que todavía no queremos ir mucho a las playas... Bueno, eso és totalmente libre! La gente va donde quiere, donde se siente mejor, se siente segura. Pero allí están esos Centros Recreativos, donde se come rico, donde la gente pasa unas horas tranquilas en esas playas nuestras que son tan lindas, esperando a las Familias que den su vueltecita y que consuman solidariamente. De manera que podamos también allí recuperar la normalidad del Trabajo, la Dignidad, la Paz, para las Familias de La Boquita, Casares, Pochomil, Xiloá, El Trapiche, que están allí esperando a los veraneantes, esperando a las Familias, y procurando ganarse la Vida, con Dignidad.

Tenemos, Compañer@s, para concluir esta Presentación, una información sobre una Nota triste... el fallecimiento de la mamá del Presidente de Taiwán, el Hermano Ma Ying-jeou.  Falleció a las 4:30 de la mañana hora de Managua, 6:30 hora de Taiwán, de la noche de hoy viernes 2.

Nos comunicamos con nuestro Embajador en Taiwán, el Compañero William Tapia, y con la Embajadora de Taiwán aquí, la Compañera, Hermana Ingrid Y. W. Hsing... Le trasladamos de parte de nuestro Presidente, de parte de tod@s nosotr@s, de parte del Pueblo nicaragüense, las más profundas y sentidas condolencias por el Tránsito de su madre a otro Plano de Vida. Y estamos haciendo llegar una Nota formal, también expresando nuestra Solidaridad a la Familia, y al propio Presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou.

A nombre de todo nuestro Pueblo, mucho Cariño y mucha Fortaleza le deseamos, al Presidente, a su Familia, en este momento de tristeza.

Muchas gracias, Compañer@s. Estamos en comunicación en todo momento... Vigilantes, pendientes... Protejámonos. Vigilemos. Mantengámonos pendientes de la comunicación. Y sobre todo, Compañer@s, tomemos muy en serio las recomendaciones que nos han venido dando los Expertos, que nos han venido dando también las Autoridades, en relación a la construcción, en relación a nuestras viviendas.

Tratar de remediar... Aquellas viviendas que no hayan sido construidas con todos los materiales necesarios para hacerlas fuertes, remediar en la medida de lo posible... Abrir puertas hacia el exterior, de manera que podamos salir rápidamente.

Y, los nuevos Emprendimientos que tengamos en términos de anexos, cuartos, o viviendas nuevas que estemos empeñados en construir, hagámoslas cumpliendo con todas las Normas del Código de Construcción, usando los mejores materiales... Eso salva Vidas!

No son los sismos, dijo el Experto japonés que estuvo por aquí, los que matan, sino las malas construcciones.  Entonces tenemos que, tomar Conciencia de dónde estamos, en qué País estamos, en qué Ciudades estamos, dónde habitamos.

Y, ya que Dios nos está dando todas estas señales, tomarlas en serio... Construir mejor! Y aquellas construcciones que tengamos, donde no hallamos cumplido con todos los requisitos, por razones presupuestarias obviamente, ir poco a poco remediando, de manera que las fortalezcamos y estemos más segur@s.

Muchas gracias, Compañer@s.  Mucho Cariño del Comandante Daniel para tod@s ustedes y, en comunicación permanente. Si no tenemos nada especial, será hasta el día lunes 5, si Dios lo permite. Que estén tod@s, bien, fuertes.  Que tengan tod@s ese Espíritu de Fé, de Familia, de Comunidad en Alto, como corresponde a nuestro Cielo Azuliblanco, a nuestra Nicaragua, Bendita, Linda, Siempre Libre...! Esta Nicaragua de Cristianismo, Socialismo y Solidaridad!  Muchas gracias.