Adultos Mayores de todo el país marcharon en la Avenida de Bolívar a Chávez la mañana de este jueves 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, celebrando los Nuevos Tiempos de Dignidad, Paz y Tranquilidad con la obtención de logros que han marcado importantes hitos en la historia de este sector social de Nicaragua.
Previo a iniciar la caminata desde la Rotonda Hugo Chávez, el Presidente de la UNAM, Porfirio García, sostuvo que uno de los logros trascendentales que ha recibido este gremio ha sido la pensión reducida, misma que se obtuvo hace unos pocos meses atrás por decreto presidencial del Comandante Daniel Ortega.
“La verdad es que hemos venido recibiendo respuesta inmediata en cuanto a las demandas que hacemos, y eso nos hace sentirnos satisfechos. Nosotros podemos decir que hemos alcanzado muchos objetivos, uno de ellos es la pensión reducida, y ya es una ley. Esta pensión ya nadie puede quitarla, nadie puede arrebatarla, ya la tenemos segura”, manifestó.
Durante la marcha en celebración por el Día Internacional de los Trabajadores, García detalló que el Gobierno Sandinista liderado por el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo ha otorgado la pensión reducida de vejez a más de 25 mil adultos mayores, monto que sobrepasa los 78 millones de córdobas mensuales.
“(Este día) tenemos mucho que celebrar naturalmente. Tenemos que retomar todos esos acontecimientos históricos de la clase obrera mundial. Hemos conseguido el séptimo día, los días feriados, vacaciones proporcionales, y todo esto es producto de la lucha de la clase obrera de Nicaragua”, señaló.
Marcia Guzmán, habitante de Carazo, durante esta caminata de la paz que concluyó frente al edificio de Telcor, destacó que también los adultos mayores han sido acompañados por los miembros de la Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista, quienes les han garantizado la entrega de planes techo, viviendas, atención en salud y ayudas técnicas (lentes, audífonos, bastones, sillas de ruedas y muletas).
“Todo lo que hemos conseguido son nuevos beneficios, y podemos decir que son históricos porque los adultos mayores, a la par de nuestras demandas, también el Gobierno nos está dando el apoyo necesario para la restitución de estos derechos”, expresó.
Por su parte Roberto Soto, habitante de Managua, indicó que este gremio “ha aportado muchísimo a la economía de este país”, por lo que seguirán luchando junto al Gobierno Sandinista para lograr, poco a poco, la forma en que la pensión reducida vaya otorgándose a más adultos mayores, además de ir incrementándola gradualmente hasta que sea equiparable al salario mínimo.