Se ha muerto Bob Hoskins y con él se ha ido un actor "por accidente", como él mismo reconoció. fue un actor que se convirtión sin duda alguna en la antítesis del clásico galán, a partir sobre todo de finales de los sesenta, cuando se prodigó en varias apariciones.
Más tarde lo veríamos en películas como "El largo Viernes Santo" (1980), de John MacKenzie; "Dulce Libertad" (1986) o la aclamada "Mona Lisa" (1986).
Un gángster que ha dejado huella en todos los espectadores. Nos ha dicho adiós uno de los grandes. Bob Hoskins, conocido actor británico, ha muerto este miércoles debido a una neumonía, según informó Clair Dobbs, su agente.
El intérprete ha fallecido a los 71 años de edad, después de una carrera plagada de títulos familiares como '¿Quién engañó a Roger Rabbit?' (1988), 'Hook' (1991) o 'Super Mario Bros' (1993).
Sin embargo, el papel más importante de Hoskins fue el de chófer de una prostituta en 'Mona Lisa' (1986), ya que por esta interpretación fue nominado al Óscar, ganó el Globo de Oro al mejor actor dramático, obtuvo el premio BAFTA y fue nombrado mejor actor en el festival de Cannes.
El actor británico empezó su carrera en teatros de Londres a finales de la década de 1960 y siguió su labor interpretativa hasta que en 2012 abandonó el cine debido a su enfermedad de Parkinson.
Hoskins, que también recibió el Premio Donostia en la 50 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, tuvo dos hijos con su primera pareja, Jane Livesey, y dos con su última mujer, Linda Banwell.
Tanto Linda como sus cuatro hijos, Alex, Sarah, Rosa y Jack, han publicado un comunicado en el que declaran estar "afectados por la perdida de nuestro querido Bob, que murió en paz, rodeado de su familia".
Además, la familia ha pedido "respeto e intimidad en estos momentos" y ha agradecido "los mensajes de cariño y apoyo".
Entre otras películas más aparició en Brazil" (1985), "El señor Henderson presenta" (2005) o en "Sirenas" (1990)", donde compartió escenas con la cantante Cher.
Hay que recordar, en lo que respecta a España, que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgó el "Premio Donostia" en 2000.