Miles de familias de la IV Región del país inauguraron este viernes, en Juigalpa, el Parque de la Niñez Feliz y disfrutaron las atracciones mecánicas en un ambiente de paz y tranquilidad.
Los juegos mecánicos para menores y jóvenes han recorrido todas las regiones del país desde diciembre del 2013.
En la IV Región se espera que asistan más de 200 mil personas en los diez días que el parque estará abierto al público.
Miembros de la Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista que participan voluntariamente en la logística en el parque, aseguraron que día a día se espera la llegada de niños y familias de los diferentes municipios de los departamentos de Boaco, Chontales, Río San Juan y Zelaya central.
Zenelia Hurtado, quien andaba a su cargo a varios niños procedentes de Morrito, expresó que los niños se divirtieron en los juegos mecánicos y comentó que muchos de ellos nunca habían visitado un parque de ferias con ese tipo de atracciones.
Los niños comentaron que entre los juegos que más les gustaron están el caballito y el gusanito.
Heydi Medina, otra madre que acudió con sus pequeños al Parque de la Niñez Feliz, indicó que ir al parque fue una experiencia muy bonita.
"Mis niños han disfrutado mucho de esta experiencia maravillosa que nos regala nuestro presidente", afirmó.
Por su parte, los pequeños que le acompañaban aseguraron que se divirtieron y que el gusanito fue el juego que más les gustó.
El parque de ferias también es una oportunidad que madres y padres trabajadores aprovechan para vender productos alimenticios y de esa manera incrementar los ingresos económicos en sus hogares.
José Gómez, vendedor por cuenta propia, manifestó que en el primer día del parque las ventas estuvieron buenas y esperan una situación similar durante los siguientes días.
"Aquí ando de todo un poco, andamos palomitas, chicharrones, melcochas y bombones", detalló y comentó que el parque es una excelente iniciativa para que los niños se diviertan y también para promover el comercio en esa localidad.
En el parque se notó una fuerte presencia policial, así como de efectivos de los bomberos y Defensa Civil, que colaboran con la seguridad de las familias.
En ese sentido, la subcomisionada lrma Aragón, explicó que la Policía Nacional implementa un plan de seguridad con 200 oficiales que brindarán resguardo durante toda la feria.
Bernis Ramos, coordinador de la Juventud Sandinista en Chontales, también señaló que en el parque trabajan unos 400 jóvenes que están enfocados en la logística y la seguridad de los niños.
Ramos indicó que en esta inauguración del parque asistieron niños de los municipios de Santo Tomás, Acoyapa, Juigalpa, San Pedro, en Juigalpa, y niños del municipio de El Rama.
En cuanto a la seguridad, explicó que los jóvenes están garantizándola desde la comarca y la comunidad. "Por cada bus, nosotros estamos garantizando entre 4 y 6 promotores. Vienen muchos niños y tenemos que estarlos cuidando desde que salen de su comunidad", indicó.