La Cámara de Turismo de Nicaragua (Canatur) prevé que este año el sector turístico crezca un 6% y el número de habitaciones incremente 8%, indicó su presidenta Sylvia de Levy, quien también es presidenta pro tempore de Federación de las Cámaras de Turismo de Centroamérica, Panamá y Belice.
En declaraciones a los medios de comunicación, durante un encuentro con periodistas, Levy también consideró que las políticas del gobierno para impulsar el turismo han dado resultados exitosos.
Señaló que ese éxito es fruto del “gran esfuerzo que juntos estamos llevando a cabo, el gobierno y la empresa privada, la promoción internacional que se está haciendo ha sido un éxito, a pesar que no contamos con los recursos que desearíamos contar”.
Levy explicó que de asignársele más recursos al sector turismo, desde el Presupuesto General de la República, se generarían más divisas, ingresos y oportunidades de desarrollo para el país.
Recordó que en Nicaragua se ofrecen servicios turísticos de calidad y la inversión extranjera está considerando las oportunidades para hacer negocios en el país.
“La gente está reconociendo que somos un pais barato, que somos el país mas seguro de la región, somos un país con calidad humana única y eso hace la diferencia”, apuntó.
Levy añadió que desde la presidencia pro tempore de la Federación de las Cámaras de Turismo de Centroamérica, Panamá y Belice, se trabajará para construir la integración regional y aumentar el turismo en la región centroamericana.
Reiteró que para Nicaragua este año se prevé un crecimiento del 6% en el turismo, lo que equivale a generación de divisas por el orden de los 440 millones de dólares.
Nacionales
Prevén crecimiento del 6% en el sector turismo
Viernes 28 de Febrero de 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte
