En el segundo día de desarrollo del Encuentro Latinoamericano: Juventud, Innovación, Ciencia y Tecnología, los diferentes exponentes, así como los participantes de las ponencias, destacaron el éxito de este encuentro en el que más de 200 jóvenes del país han adquirido nuevos conocimientos en cuanto al buen manejo de las herramientas tecnológicas, las que permiten desarrollar un sinnúmero de acciones en pro de la comunicación, la salud y la unidad de los pueblos.

“Realmente Latinoamérica estuvo un poco dispersa, pero en los últimos años hemos tenido un buen clima para la integración de los países, hay organizaciones como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) la cual está logrando esa integración y que yo diría que es el momento de integrarnos y la tecnología juega un papel importante para poder lograr el desarrollo de nuestros países”, señaló Alberto Taboada, expositor cubano.

“Aprovechando la inteligencia y algunas herramientas tecnológicas podemos alcanzar una tecnología competitiva al nivel de lo que se hace en otros países, pero cuando hay voluntad política se puede hacer otras cosas, son muchos países de nuestra región que ya cuentan con satélites propios y con estas posibilidades creadas por nuestros dirigentes se pueden lograr avances de mayor alcance”, añadió.

De igual forma, los jóvenes participantes destacaron la importancia que ha tenido para ellos este tipo de encuentros que por primera vez se realiza en nuestro país y que les brinda las herramientas necesarias para lograr un mejor desarrollo y manejo de las tecnologías.

“Este encuentro ha sido muy bueno porque nos están permitiendo la oportunidad de aprender a crear y darnos cuenta que somos capaces de innovar, hemos quedado sorprendidos de cómo nuestro país, aún siendo tan pequeño, cuenta con grandes personajes que han alcanzado el éxito a través de la innovación y eso nos motiva a seguir adelante y luchar por nuestros propósitos”, manifestó Guadalupe Padilla.

“Este ha sido un encuentro exquisito porque nos ha permitido enriquecernos en temas de tecnología, ciencia e innovación, el aporte de los expositores extranjeros ha sido bueno, lo que más ha llamado mi atención es el hecho de instarnos a la innovación, ya que ahora tenemos los conocimientos necesarios para crear nuevas aplicaciones móviles”, señaló Gustavo Escorcia.

“Los dos días se han abordado temáticas muy relevantes para los jóvenes y de esa manera despertar la innovación en cada uno de nosotros, los expositores han presentado las temáticas de manera muy creativa. La seguridad en las redes sociales ha sido uno de los temas que más ha llamado mi atención porque es una problemática que se está desarrollando día a día y si no estamos consientes de esto podemos ser víctimas de manipuladores que utilizan nuestra información publicada”, finalizó Jessica Meza.