Autoridades de Ciudad Sandino y socios de la Cooperativa Nueva Vida Limpia, inauguraron una nueva planta de reciclaje que mejorará las condiciones de trabajo de las familias recicladoras de desechos en esa municipalidad.
Claudia Hernández, representante de la Cooperación para el Desarrollo de Países Emergentes (Cospe) indicó que en alianza con el gobierno local de Ciudad Sandino, se ejecutó el proyecto de innovación y fortalecimiento del sistema de gestión de desechos sólidos de esa ciudad.
“Es un proyecto de 330 mil euros financiados por la Unión Europea y la construcción de la planta de reciclaje costó 24 mil euros, también se incluye en el proyecto la compra de equipos y maquinarias”, explicó Hernández.
La planta recicladora está pensada para sacar a las familias que trabajan en el botadero de Ciudad Sandino y darles condiciones de trabajo más dignas.
“Ellos van a recolectar, la Alcaldía les ha dado una concesión para recolectar en ciertos barrios y urbanizaciones nuevas en el sector comercial del municipio. Van a venir a la planta donde se va a pre-seleccionar, lavar, limpiar y luego el acopio para la venta. Se prevé que se procesen 4 mil toneladas diarias”, detalló Hernández.
Además, indicó que el proyecto va a acompañar a los recicladores para establecer relaciones comerciales más ventajosas, a través de la definición de un plan de comercialización.
Por su parte, Oscar Guido, presidente de la Cooperativa Nueva Vida Limpia, indicó que son 50 familias las que protagonizan este proyecto, y que antes trabajaban en el vertedero a cielo abierto que tiene la municipalidad.
“Ahora, gracias a Dios, vamos a trabajar en mejores condiciones. Nos están tomando en cuenta a los churequeros de base, a la gente que no tiene ningún recurso. Aquí hay voluntad de cada uno de nosotros que trabajamos en el vertedero”, comentó.
“Esto un esfuerzo grande, amplio y de mucha calidad, aquí la alcaldía nos está apoyando y dándonos la mano para que salgamos adelante. En la cooperativa también trabajan 27 mujeres, jefas de hogar, que mejorarán su calidad de vida y condiciones de trabajo”, explicó Guido.