El sueño de unir a Bluefields con el resto del país se hará próximamente realidad con el arribo este lunes de los equipos de construcción necesarios para abrir la trocha de 74 kilómetros que separan esta ciudad y la comunidad Naciones Unidas, municipio de Nueva Guinea, hasta donde llega actualmente la carretera adoquinada.
En total fueron 8 maquinarias -entre tractores, montacargas y camiones- de la empresa AlbaEquipos, los que llegaron vía acuática a Bluefields. Se espera que a la mayor brevedad estas se desplacen hasta la trocha para hacerla transitable durante la época de invierno, lo cual permitirá que posteriormente se realicen los trabajos con concreto hidráulico, tal como lo contempla el proyecto.
El delegado del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), Adolfo Doña, manifestó que existe una orden del Presidente de la República, comandante Daniel Ortega, de avanzar en la restitución del derecho del pueblo de Bluefields a tener una comunicación terrestre con los demás departamentos de Nicaragua.
Doña indicó que AlbaEquipos viene dispuesta a trabajar el tiempo que sea necesario durante la época de verano.
“En nuestra región el verano es bien corto y tenemos que aprovecharlo al máximo. Ellos se comprometieron que van a trabajar de sol a sol para que este proyecto se ejecute y que en el transcurso de este año nosotros podamos transitar de Bluefields a cualquier parte de Nicaragua”, expresó.
Bajará costo de la vida
La maquinaria llegó a esta ciudad en medio de una emoción general, ya que para la población los beneficios de unirse con el resto del país se expresan en una drástica reducción del costo de la vida.
“La carretera nos va a beneficiar en todo, por ejemplo cuando hay un enfermo ya va a haber cómo trasladarlo, y también en la economía que va a mejorar”, señaló la pobladora Karol Taylor.
“Aquí en la costa pagamos caro por las verduras, pagamos caro por todo, y en nombre de Dios, ahora la bolsa nos va a dar para un poquito más”, añadió.
La población recuerda que la carretera es un sueño que los costeños han albergado durante muchas generaciones, pero que es con el gobierno sandinista cuando finalmente se está viendo una disposición seria de hacerlo realidad.
“Como costeños esto es lo que siempre hemos esperado: que se una por fin el Pacífico con el Atlántico. Esta es una obra de gran envergadura que va a permitir bajar el precio de todos los productos que vienen del resto del país”, señaló Julio Mendoza, otro de los pobladores que llegó hasta el muelle municipal para ser testigo de cómo era desembarcada la maquinaria que permitirá cambiar el rostro de su ciudad.
El señor Isidro Salinas indicó que con el inicio de la carretera se estaría dando los primeros pasos para terminar con lo que siempre fue la mayor frustración de la población: el sentirse como en una isla.
“Este ha sido un sueño eterno. Los liberales dijeron que iban impulsar la construcción de la carretera pero nunca hicieron nada. Ha sido con este gobierno de reconciliación y paz que vamos a ver un cambio, que vamos a ver construida finalmente la carretera”, afirmó Salinas.
Hasta la fecha solo de dos maneras se puede llegar a Bluefields: vía aérea desde Managua, y en embarcaciones que zarpan diariamente desde el puerto Arlen Siu en El Rama, distante 88 kilómetros a través del río Escondido.