En el contexto del primer aniversario del tránsito a la eternidad del Presidente Hugo Chávez Frías -a conmemorarse este próximo 5 de marzo- la Asamblea Nacional de Nicaragua dio por inaugurada este lunes una exposición fotográfica de la gesta del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana.

Durante la apertura de esta exposición visual, el Presidente de la Asamblea Nacional, compañero René Núñez Téllez, expresó a los medios de prensa que este evento es una declaratoria de solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela, quien actualmente se encuentra luchando contra mecanismos injerencistas de norteamericana y actividades violentas impulsadas por focos de la ultraderecha fascista.

El Presidente de la A.N. indicó que el Comandante Hugo Chávez es uno de los dirigentes latinoamericanos más grandes de los últimos tiempos, y sus mayores obras radican en haber puesto -durante la revolución- a Bolívar en las calles, para que todas sus ideas fueran asumidas por Venezuela y América Latina.

"Chávez fue el creador del Supremo Sueño de Bolívar, que es la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que va viento en popa buscando su independencia, la solidaridad mutua, la complementariedad, la economía compartida y la independencia de los pueblos", destacó Núñez.

El Embajador de la hermana República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua, compañero Javier Arrúe, destacó el mensaje que diera el Comandante Daniel Ortega el pasado 21 de febrero -en ocasión al 80 Aniversario del paso a la inmortalidad del General Sandino- cuando refirió que "la agresión al pueblo de Venezuela es también una agresión al pueblo de Nicaragua".

"La Revolución Bolivariana no es sino la continuación de la Revolución de Sandino. Esa lucha irreductible de los pueblos de América Latina y el Caribe por su libertad, por su independencia, por su soberanía, es la lucha por un mundo de justicia donde nuestros pueblos eternamente excluidos e ignorados adquieren el protagonismo", manifestó el embajador.

El compañero Arrúe extendió el agradecimiento del pueblo y gobierno venezolano a Nicaragua. "Ya no estamos solos cada uno por su cuenta, estamos construyendo una integración desde la solidaridad y la complementariedad", sostuvo. Además indicó que es precisamente esto lo que molesta tanto al imperio, al ver que después de 200 años, los pueblos de América Latina y el Caribe siguen construyendo su destino común.