Ya todo está listo para realizar el traslado del material electoral este próximo martes (25 de febrero), hasta las regiones nicaragüenses del Atlántico Norte y Sur, anunció el Magistrado del Consejo Supremo Electoral, compañero José Luis Villavicencio.
El magistrado del CSE indicó que las más de 350 mil boletas para las elecciones regionales del Caribe ya están impresas, y listas para su traslado en las próximas 24 horas.
Explicó que la campaña electoral, de acuerdo al calendario, concluirá este 26 de febrero, y a partir del 27 de febrero inicia el proceso del Silencio Electoral, donde además se tiene programado una serie de reuniones con líderes religiosos de las iglesias católicas, protestantes y moravas.
Villavicencio detalló que el material electoral es para ser utilizado por más de 302 mil electores del Padrón Activo, y otros 50 mil ciudadanos del Caribe contemplados en el Padrón Pasivo.
Manifestó que estas son unas Elecciones Especiales, ya que esta es la octava ocasión que se celebran en esta zona donde, por más de 300 años, nunca hubo participación de los pobladores, cuyas etnias fueron marginadas.
"Es a partir de 1979 que se hace un proceso de reincorporación de todas estas personas, y ciudadanos indígenas. Se ha venido motivando la práctica de este ejercicio. La participación ciudadana en las elecciones ha andado por el orden del 40% o 45%", refirió.
Villavicencio advirtió que no hay que dejarse engañar de una campaña sucia que anda 'un partido político', el cual está señalando que se está trasladando gente del Pacífico para votar en el Caribe, lo cual es "un absurdo".
"La Ley (Electoral) establece que las personas que no son originarias del Caribe, pueden votar si tienen dos años de antigüedad de estar residiendo en la zona, y yo creo que todo el mundo se conoce en esas regiones", expresó en relación a esta situación.
El magistrado instó a todas y todos los ciudadanos de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) a participar cívicamente, haciendo uso de sus derechos, en este proceso electoral 2014.