El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un partido abierto y democrático por lo que la victoria de la izquierda en El Salvador es inminente, afirmó hoy el empresario Tharsis López.
López participó como parte de un panel en un programa de televisión, en el que estuvieron además, los líderes empresariales Nelson Vanegas y Gustavo Chiquillo, así como la excoordinadora del Plan de Gobierno de la coalición Unidad Merlin Barrera, quienes apoyan a la fórmula del FMLN.
Destacaron los planes del Frente presentados por el presidenciable Salvador Sánchez Cerén, y el aspirante a la vicepresidencia, Oscar Ortiz, para el desarrollo económico de El Salvador.
Todos coincidieron en la propuesta inclusiva del partido de izquierda para llevar adelante este objetivo.
Barrera aseguró que para alcanzar esa meta se requieren cambios estructurales en el país y uno de los principales retos en ese sentido es estimular la inversión.
Asimismo, resaltó las políticas sectoriales que están incluidas en el programa de gobierno del FMLN.
Por su parte, Gustavo Chiquillo, recordó que antes de los gobiernos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) el sector agropecuario generaba el 25 por ciento del Producto Interno Bruto.
Sin embargo, con la llegada de Arena al poder bajó al nueve por ciento, precisó Chiquillo.
Luego, con el FMLN y el presidente Mauricio Funes, volvió a retomar el crecimiento, añadió.
"En este gobierno lo que tenemos es una reactivación del sector agropecuario", subrayó.
Los panelistas coincidieron que decidieron apoyar al FMLN por su carácter inclusivo, algo que no hizo el derechista Arena "que no puede hablar con los sectores", puntualizó Chiquillo.
"El gane del FMLN lo tiene seguro el 9 de marzo, solo es un trámite", aseguró al referirse a lo alcanzado en estos cinco años y a los resultados de la primera ronda electoral del pasado 2 de febrero donde el FMLN obtuvo el 48,93 por ciento de los votos, 10 puntos por encima de Arena.
En tanto, Nelson Vanegas, enfatizó que el candidato presidencial de Arena, Norman Quijano, no quiere compromisos con los sectores porque quiere gobernar a su manera.
Destacó la creación de más 100 mil empleos formales durante el actual gobierno, cifra para la que Arena se tomó más de 10 años.
"Venimos de un pasado donde hubo exclusión de sectores" y la diferencia está en que el FMLN es incluyente, resaltó Venegas.
Acerca de una pregunta incisiva del conductor del programa que trató de relacionar lo que está ocurriendo en Venezuela con el esquema de gobierno del FMLN, Tharsis López, exvicepresidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, recalcó que se debe mirar el éxito de los gobiernos de izquierda.
En ese sentido se refirió a los logros en materia económica en países como Brasil, Ecuador, Bolivia o Nicaragua y recalcó que la información que se da en El Salvador sobre Venezuela es sesgada y no se dice la verdad.
Por otro lado, López calificó de "error del pasado" la adopción del modelo de privatizaciones y la dolarización en esta nación centroamericana.
Numerosos sectores productivos y empresariales del país se han sumado a la fórmula presidencial del FMLN por considerar que su programa de gobierno tiene en cuanta a todos.
Para Barrera es fundamental la gobernabilidad de El Salvador, y es algo que está buscando el Frente.