En el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), del INTA, productores del departamento de Managua participaron en un encuentro donde se les presentó técnicas de sistemas eficientes de nutrición en hortalizas.
Pavel Carpio, delegado del INTA Managua, manifestó que a los protagonistas se les compartió trabajos del manejo de hortalizas para la producción, como el uso de invernaderos o macrotúneles y también a campo abierto, así como el tema de nutrición y el tutoreo en el cultivo del tomate.
“Como sabemos (la nutrición) es uno de los elementos importantes para que nosotros experimentemos productividad en este cultivo, saber en qué momento debemos realizarlo para que sea más eficiente y de esta manera reducimos los costos de producción”, sostuvo.
Además, en este encuentro se compartieron experiencias de protagonistas sobre lo experimentado en sus parcelas.
Carpio indicó que se pueden usar elementos de nutrición con bioinsumos y fertilizantes convencionales.
-
También puedes leer: Todo listo para celebrar las Fiestas Tradicionales de Managua 2024
Mencionó que con el acompañamiento de los técnicos del Sistema de Producción, Consumo y Comercio a nivel nacional, hemos venido levantando los índices de productividad del cultivo de hortalizas, como cebolla, tomate, chiltoma y de otras.
Una de las productoras presentes fue Ana Rivera, de la comarca Sabana Grande, y manifestó que estos encuentros les ayudan a fortalecer conocimientos en lo que es nutrición y el manejo de plagas y enfermedades.
-
Además: Día Nacional del Estudiante: Vivimos el Heroísmo de la Juventud Patrimonio Nacional de Nicaragua
“Nos enseñan a realizar bioinsumos en prácticas y preparación de minerales, porque así no están susceptibles a enfermedades y nos ayudan a que sean más vigorosas las plantas y puedan resistir a enfermedades”, señaló.