Con el objetivo de dar respuesta a los problemas cardíacos que afectan a la población nicaragüense, el Hospital Militar Escuela "Doctor Alejandro Dávila Bolaños" cuenta con los servicios de cirugía cardíaca de adulto y pediátrica, siendo el hospital pionero y de mayor resolución en cirugías de alta complejidad.

“El programa desde sus inicios hemos operado a 324 pacientes de la cual la mitad son niños con diferentes patologías, para poder seleccionar un paciente se reúne un grupo multidisciplinario para discutir el caso. Es un programa que surgió con la intención de dar respuesta a las diferentes enfermedades cardiovasculares que aqueja a nuestra población, que muchas de ellas necesitan de una intervención quirúrgica para poder restablecer la salud del paciente y así garantizar una mejor calidad de vida”, refirió el Doctor Alejandro Soto, especialista en cirugía general subespecialista en cirugía cardiotorácica.

El hospital se ha especializado en procedimientos de alta complejidad, como cirugía cardíaca neonatal y cirugía de aorta, cirugías de mínima invasión, procedimientos por incisiones más pequeñas que permiten una mejor recuperación postquirúrgica, sin comprometer la seguridad del paciente.

cardilogia

“El perfil asistencial de nuestro programa ha sido orientado a dar una solución a las cardiopatías congénitas de nuestra población, esto con altos estándares de calidad tanto en la seguridad como en el profesionalismo que nos permite tener unos resultados satisfactorios en nuestros procedimientos quirúrgicos. Las cardiopatías pueden ser simples en las cuales solo existe un defecto cardíaco o adyacente al corazón y las complejas en las cuales existen dos o más defectos intracardiacos adyacentes al corazón”, dijo el doctor Manuel Páramo, especialista en cirugía cardiotorácica.

El hospital realiza cirugías de la más alta complejidad, tanto de tipo paliativo como correctiva, indistintamente de los rangos de edades pediátricas, abarcando el periodo neonatal, lactantes, infancia y adolescencia.

“Los perfusionistas nos encargamos de derivar la sangre si necesidad que la misma tenga que pasar por el corazón y el pulmón, lo hacemos por medio de una máquina, agregamos oxígeno, lo recirculamos y lo retornamos al paciente sin necesidad de que tenga que pasar por el corazón”, detalló el doctor Germán Hernández, médico perfusionista.

“Garantizamos que se les haga un procedimiento en el momento indicado, por eso nos reunimos para discutir cada caso, esto nos ha ayudado a disminuir la mortalidad en los recién nacidos de todo el país”, finalizó el doctor Carlos Robleto, especialista en pediatría.

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

cardilogia

Comparte
Síguenos