Productores y comerciantes de distintas partes del país lograron obtener buenas ventas en la Feria de la Economía Familiar que fue realizada por medio del Ministerio de Economía Familiar en el barrio Ducualí, a donde las familias de la comunidad asistieron para adquirir productos frescos y a precios solidarios.
En la feria había productos de distinto tipo, como vegetales, granos, cereales, billeteras, llaveros, collares, anillos, artesanías y ropa confeccionada entre otras cosas.
Al respecto Ada Francis Contreras dio gracias al gobierno del presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo por haberles invitado a participar de la feria por medio del Ministerio de Economía Familiar, entidad que es la que está montando las ferias en distritos y comarcas para beneficiar al pueblo consumidor.
La compañera Contreras agregó “me invitaron y me ha ido bastante bien vendiendo bisutería, gracias a que nuestro gobierno ha promovido estas ferias para que nosotros como pequeños empresarios salgamos adelante, pero que además se beneficien los consumidores”.
Por su lado Manuela Rayo, productora de vegetales, expresó “gracias a Dios desde la mañana hemos vendido bastante, la comunidad se ha movilizado bastante a comprar, todo tenemos barato, hemos vendido productos como naranja de fresco a córdobas, rábano a 10 córdobas, sandía a 20 córdobas, chilote a córdoba y la piña a 10 córdobas, además de frijoles a 10 córdobas la libra”.
Buena participación de compradores
Mientras tanto Reyna López manifestó “la participación en la feria está muy buena porque se están vendiendo los productos a las familias que desde la mañana vinieron a comprar, porque además tenemos precios solidarios y bastantes rebajas, más que en el mercado”.
La compañera López destacó que las billeteras, los llaveros, entre otros productos, los están vendiendo baratos y cerca de las casas de los consumidores al llegar a los barrios, cerca de las casas.
Por su lado Yolanda Cruz quien vende lácteos, manifestó “la participación en las ferias está buenísima dado que estamos trayendo los productos desde sitios como Santo Domingo, El Ayote y Huapi en Chontales para ponerlos a la puerta de las casas de los consumidores, sin intermediarios y a precios solidarios”.