Médicos del Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría de Managua rindieron homenaje al fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en ocasión al 88 aniversario del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador.

El homenaje incluyó la participación de varios estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), quienes desarrollaron un conversatorio con los galenos sobre la historia y legado del “Padre de la Revolución Sandinista”.

La doctora Giuditta Gallo, directora del Centro Nacional de Audiología y Logopedia del Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría explicó que la formación política “es un pilar fundamental que venimos implementado con todos nuestros trabajadores para fortalecer nuestros ideales tanto a los nuevos y viejos servidores públicos”.

Daphne Cabezas, estudiante de la referida Alma Mater dijo que en el encuentro “venimos a hablarle al personal médico del hospital sobre el legado que nos dejó el Padre de la Revolución Popular Sandinista”.

“Destacamos su historia, además cómo el programa histórico del FSLN se ve reflejado en Nicaragua durante la segunda etapa de la Revolución y no solo está reflejado en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, sino en todos los programas que impulsa el Gobierno Sandinista”, añadió la universitaria.

Digna Estefanía González, médico residente de medicina física y rehabilitación parafraseó una canción dedicada al Comandante Carlos Fonseca Amador y dijo: “las generaciones venideras estamos recordándolo con su carabina disparando auroras”.

“Hoy lo recordamos y le estamos cumpliendo al Comandante Carlos Fonseca Amador, tenemos una Nicaragua para todos con educación e igualdad de derechos y estamos tratando de llevar su legado y nunca olvidar sus principios revolucionarios”, puntualizó la doctora González.

Participaron en el conversatorio 150 personas del centro hospitalario de rehabilitación, evento que fue organizado por el Sindicato Óscar Benavídez afiliado al Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) y el hospital.

Comparte
Síguenos