Con una jornada de reforestación en la comunidad El Ventarrón, en el Parque Nacional Volcán Masaya, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) celebró este lunes el Día Internacional de los Bosques Tropicales.

Dolores Duarte, delegada departamental del Marena en Masaya, manifestó que este sitio del sector de la comunidad El Ventarrón, en la época de verano tuvieron un incendio, por eso reforestaron junto con la comunidad.

"La meta en el departamento (de Masaya), para restaurar las áreas degradadas, son de 100 hectáreas", destacó.

La reforestación se realizó con el esfuerzo del Marena y el apoyo de la comunidad El Ventarrón, que es un área de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Masaya.

El sitio fue reforestado con 200 plantas de las especies de madero negro y guapinol, que se adaptan al tipo de clima que existe en la zona.

Además, del trabajo que realiza el Marena en conjunto con los comunitarios, también laboran de la mano con la comunidad estudiantil.

"Porque nosotros hacemos la educación y sensibilización, desde los niños que son nuestro futuro y, a ellos, es que debemos educar y crear esa semillita de cuidar, guardar y preservar su medio ambiente", puntualizó Duarte.

El comunitario Freddy Palma dijo que es importante que el Marena reforeste la zona, junto con los pobladores.

"Venimos a colaborar con la reforestación acá en El Ventarrón, con el propósito de volver a reforestar, lo que últimamente se perdió con los incendios", señaló.

En ese sentido, Freddy aconsejó a los comunitarios que cuiden los bosques y no los destruyan; que denuncien a los que provocan incendio u otro tipo de daño al medio ambiente.

Comparte
Síguenos