Los resultados del Plan de Prevención y Seguridad de las Comisarías de la Mujer en el periodo comprendido entre el 13 al 19 de junio fueron presentados por la Policía Nacional, señalando que fueron protagonistas en encuentros de familias y comunidades 9 mil 202 nicaragüenses, de ellos 6 mil 248 mujeres, sobresaliendo las madres de familia.

En las asambleas con la comunidad fueron beneficiadas 8 mil 327 personas, se dieron conversatorios con 2 mil 562 protagonistas.

“Como resultado de este plan hemos venido informando, paulatinamente y periódicamente que estas visitas, nuestras investigadoras la realizan en las comunidades acompañadas de nuestros hermanos y hermanas de los Bomberos Unidos y están coordinadas con los políticos territoriales y secretarías políticas y con los gobiernos municipales”, dijo el Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía.

En ese sentido, indicó que los Bomberos Unidos realizaron casi 9 mil inspecciones en viviendas de las madres de familia y brindaron más de 9 mil recomendaciones sobre medidas de seguridad.

También se inauguraron las Comisarías de la Mujer 330 y 331 en los municipios de San Sebastián de Yalí en Jinotega y Altagracia en la Isla de Ometepe.

El Comisionado mencionó que también en estas visitas recibieron 10 denuncias, de las cuales 7 fueron por delitos y 3 por faltas penales, capturando a 5 de los agresores; 11 protagonistas fueron remitidas, 4 específicamente al Ministerio de la Familia para su seguimiento, 2 al Ministerio de la Mujer para su tratamiento y 5 al Ministerio de Salud para su respectivo diagnóstico y tratamiento.

En el caso de las violaciones del 1 de enero al 19 de junio, Vanegas expresó que han detenido a 290 personas por este delito de violación, han resuelto 445 casos y en esta última semana del 13 al 19 de junio capturaron a 5 de los violadores.

“En materia de abuso sexual llevamos 278 detenidos, 373 casos resueltos y en esta última semana 8 capturados”, afirmó.

Comparte
Síguenos