La ciudad de Managua es sede el Primer Encuentro Internacional de Jóvenes de la Plataforma Sindical Común Centroamericana, en el cual se espera unificar criterios de lucha en beneficio de los trabajadores de la región.
El encuentro se está realizando los días 19 y 20 de diciembre y aglutina a delegados de toda Centroamérica y Panamá.
Vidal Ruiz, representante de la organización anfitriona del evento, el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), indicó que Nicaragua expondrá los avances que ha tenido en cuanto al protagonismo de la juventud en este modelo Cristiano, Socialista y Solidario.
Un aspecto también importante a abordar es el problema migratorio juvenil y el empleo.
Ruiz indicó que durante el encuentro también se sacarán resoluciones de apoyo a la Revolución Cubana y del mundo.
Al respecto destacó la importancia de que los sindicatos juveniles se unan a los partidos de izquierda y así juntos puedan sacar adelante las tareas que se avecinan.
La salvadoreña Onidia Gómez, coordinadora regional de la Plataforma Sindical Común Centroamericana, manifestó que además de hacer un diagnóstico de la situación actual, también se hace necesario valorar las oportunidades de crecimiento en base a una mano de obra más calificada.
“Eso nos deberá servir al movimiento sindical para justamente discutir sobre las estrategias necesarias para desarrollar un movimiento sindical con una incorporación de jóvenes más fuerte que nos permita ir haciendo un cambio generacional”, subrayó.
Gómez destacó que el caso de Nicaragua es digno de destacar por la participación activa de la juventud.
“Nosotros rescatamos el hecho de que en Nicaragua hay una participación de jóvenes que nos parece bastante importante”, indicó.