El sector avícola experimentó este 2013 un crecimiento del 10 por ciento en su producción, tanto en el huevo, como en la de carne de pollo, afirmó el director ejecutivo de de la Asociación Nicaragüense de Productores Avícolas (Anapa), Donald Tuckler.

Tuckler junto al Presidente de ANAPA Alfredo Vélez, brindaron un informe del esfuerzo de los productores avícolas en este 2013, subrayando que el huevo se constituyó como un alimento fundamental en la dieta de las familias nicaragüenses.

“En el 2013 se observó un crecimiento importante a tasas que redondean el 10 por ciento en general y eso obviamente hace que el año sea considerado como exitoso, no solamente desde el punto de vista de la producción, del consumo, sino de parte inclusive del interés de políticas de estados”, dijo Tuckler.

Este 2013 se logró producir 49 mil cajillas de 30 unidades, que equivale a 536 millones de unidades de huevos producidos, detalló el directivo de ANAPA.

“Este año se consolidó el huevo como un producto que a base de sus cualidades nutricionales, alimenticias, siguió siendo parte de la dieta diaria del nicaragüense, es un producto de consumo masivo, pero solamente se pudo haber dado a través de la accesibilidad que tiene el consumidor a este producto y esto pasa por tener suficiente producción y la segunda es de tener precios estables”, mencionó.

Destacó que el mercado nacional se abasteció de la producción netamente nicaragüense, pues recordó que ninguna empresa instalada en Centroamérica cuenta con las certificaciones sanitaria, ni fitosanitarias.

En relación a la producción de carne de pollo, Tuckler manifestó que también se ha consolidado, al punto que este año se ha producido 250 millones de libra, lo que se traduce en un incremento del 5 por ciento en relación al 2012.

ANAPA considera que en estos momentos no hay motivo para que se incremente el precio de la cajilla de huevo, ni de la carne de pollo. En diciembre la demanda de carne de pollo aumenta en un 50 por ciento.