El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este martes, al comienzo de la II Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y Petrocaribe, en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, que el bloque regional ha trascendido los ámbitos económicos y políticos para convertirse en un mecanismo de integración verdaderamente humano.

"Petrocaribe ha trascendido lo energético, hacia lo económico, hacia lo comercial, hacia lo cultural, hacia lo humano, hacia lo profundo político. Queremos saludarlos a todos, en nombre del Gobierno Bolivariano de nuestra República", destacó, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Tras saludar a los jefes de Estado, de Gobierno y de las delegaciones que asisten a la cita regional, Maduro indicó que la cumbre se realiza donde el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, reposa, al tiempo que exaltó que el insigne venezolano goza de la admiración del mundo entero y, en específico, de los países que integran Alba-Petrocaribe que han reconocido su papel invaluable en la construcción de "esta primera fase de la época histórica".

Este martes 17 de diciembre, la agenda estará centrada en la creación de una zona económica especial complementaria entre los países de ambos organismos.

La creación de esta zona económica exclusiva fue propuesta por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante la Cumbre de Jefes de Estado del Alba, celebrada en Guayaquil, Ecuador, en julio pasado.

El Alba está conformada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Petrocaribe, creado en 2005, lo integran Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.