Hasta el Barrio Villa Revolución se trasladaron las brigadas epidemiológicas del Ministerio de Salud (Minsa) para proceder a la ejecución del plan de lucha antiepidémica, consistente en la eliminación de criaderos de mosquitos y la aplicación del larvicida para eliminarlos en su etapa larvaria.
“Hoy estamos atendiendo 1 mil 314 viviendas en 66 manzanas, con el objetivo de realizar en conjunto con la población todos los posibles criaderos de mosquitos y de esa manera prevenir enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, enfermedades que de no ser tratadas a tiempo pueden ser letales” , refirió la Doctora Kenia Galeano, del centro de salud Villa Libertad.
En la temporada de invierno son mayores las posibilidades que dentro de los hogares se presenten los criaderos de mosquitos por esa razón el personal de salud brindó algunas recomendaciones a las familias del sector.
“Hay que cepillar las pilas al menos tres veces a la semana, mantener los recipientes boca abajo para evitar la acumulación de agua, sacar la basura que muchas veces acumulamos y que pueden convertirse en focos de mosquitos y en caso de presentar síntomas como fiebre, es importante acudir a las unidades de salud”, finalizó.