En el Salón Rubén Darío de la Asamblea Nacional, se celebró la conferencia magistral “Pensamiento y Trascendencia de Sandino” en ocasión del 129 aniversario del natalicio del Héroe Nacional, cuyo legado de defensa de la soberanía, es el estandarte de un pueblo revolucionario como el nicaragüense.

La conferencia fue dictada por el diputado de la Bancada Sandinista y Presidente de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, compañero Wilfredo Navarro, quien basó su exposición en la figura del General Augusto C. Sandino, como un hombre constructor de la paz y el personaje que rescata la dignidad nacional.

“El General Sandino sobre todo es antiimperialista, nacionalista, el Sandino que con su lucha en las montañas de las Segovias, fue el que vanguardizó la lucha de guerras de guerrilla en América Latina, el Sandino que puso a temblar al imperio en Nicaragua y que lo expulsó en 1933”, dijo Navarro.

A Sandino se le debe recordar como un patriota nicaragüense con gran sentido social de amor por el pueblo, el hombre que impulsó el cooperativismo y sus diferentes facetas que son un ejemplo para nuestro país.

“Lo que hace Sandino y es lo que vamos a rescatar, es la lucha que se está planteando en Nicaragua en ese momento, es una lucha que no solo es de Nicaragua, sino que es una lucha por la defensa de la soberanía de todos los pueblos de América y por eso Sandino manifiesta su orgullo de ser mestizo, su orgullo indohispano que engarza las luchas de los diferentes pueblos de América”, agregó Navarro en la conferencia.

Además dijo que las futuras generaciones deben conocer que la lucha de Sandino está firme, que se sigue construyendo una sociedad mejor, que se continúa construyendo progreso y paz, y que el pensamiento del Héroe Nacional siempre está presente.

“La garantía de que se esté cumpliendo ese pensamiento sandinista, la garantía de que no nos vamos a doblegar está en la conducción de Daniel y de Rosario”, dijo Navarro al referir que el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, cumplen fielmente el plan histórico propuesto por el General Sandino.

En la conferencia estuvieron presentes diputados de la bancada del FSLN, trabajadores de la Asamblea Nacional, e invitados especiales como la Comandante Guerrillera Doris Tijerino, quien destacó que Sandino es el eslabón entre la lucha que inició el Cacique Diriangén contra el imperio español, hasta la lucha del Frente Sandinista.

“Entonces creo yo que Sandino no solo nos da una posición política clara antiimperialista, sino que también nos heredó modos de lucha, nos enseñó la lucha guerrillera, nos enseñó que había que contar con el pueblo, sobre todo con la población campesina en la montaña y con la población de las ciudades y afortunadamente contamos con Carlos Fonseca Amador, que nos enseñó que a Sandino le debemos todo lo que somos los sandinistas”, dijo Tijerino.

Sandino es el derrotero que tenemos que seguir, él nos marcó la ruta, el cambio en Nicaragua y el Frente Sandinista le ha dado continuidad a ese camino que enseñó, que creó y que luchó Sandino, por eso es que los nicaragüenses estamos celebrando, festejando, el cumpleaños del General Sandino con buenas nuevas, cambiando Nicaragua, haciendo que el amanecer deje de ser una tentación”, puntualizó el diputado y coordinador de la bancada del FSLN en la Asamblea Nacional.

Posterior a la conferencia, los diputados y trabajadores de la Asamblea Nacional depositaron ofrendas florales en el Monumento de Los Generales.

Para este sábado 18 de mayo, día del natalicio de Sandino, la Asamblea Nacional realizará una Sesión Especial en su memoria.

Comparte
Síguenos