Las acciones de lucha antiepidémica se desarrollaron en el sector del barrio Lomas de Guadalupe, donde el personal del Ministerio de Salud (Minsa) visitó más de 1 mil 600 viviendas con el objetivo de llevar a cabo los componentes necesarios para la eliminación de criaderos de mosquitos.

“Andamos aplicando abate en todos los sitios donde frecuentemente se acumula agua y que propician los criaderos de mosquitos, nosotros a cada morador le instamos a mantener los recipientes boca abajo, cepillado de las pilas, evitar la acumulación de agua y de esa manera evitamos los criaderos de zancudos”, refirió la Doctora Kenia Galeano, del centro de salud Villa Libertad.

Previo al inicio del periodo lluvioso, Galeano recordó a las familias la importancia de mantener las viviendas limpias y estar alertas ante la acumulación de agua en canales del techo, recipientes en desuso, los que muchas veces se acumulan en los patios de las viviendas.

“El trabajo que hacemos a diario ha generado excelentes resultados, la población ha acatado las orientaciones y eso nos ha permitido que las enfermedades disminuyan. Es importante que la limpieza sea constante, para eso es necesario limpiar los patios, botar todo aquello que puede convertirse en criadero, conchas de huevos, tapas de botellas, bolsas de chucherías, porque si se acumula agua en ellas entonces tendremos un posible criadero”, añadió.

En cuanto a la percepción de los pobladores de esta zona de Managua, ellos refieren que gracias al trabajo constante del personal de salud se ha logrado avanzar mucho en la lucha contra las enfermedades provocadas por los mosquitos.

“Es excelente el trabajo que realizan los médicos porque nos beneficia a todos, nosotros siempre mantenemos limpia la casa porque sabemos que la salud es posible si vivimos en lo limpio. Tenemos que ser responsables de la limpieza de nuestros hogares para que juntos le pongamos fin a las enfermedades”, enfatizó Óscar Flores, poblador.

Comparte
Síguenos