En el informe semanal del Plan Nacional de Emergencia Vial brindado por la Policía Nacional comprendido del 6 al 12 de mayo, se reporta que en el país hubo una disminución de personas fallecidas por accidentes de tránsito.
El reporte informa que ocurrieron 1 mil 055 colisiones, resultando 11 personas fallecidas y 43 lesionadas, disminuyendo en relación con la semana anterior en 20 las víctimas que perdieron la vida, no obstante incrementó en los lesionados y en 32 las colisiones.
La Capitán Karen Obando, cojefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, mencionó que de las 11 personas fallecidas, 6 eran conductores, 5 de estos motociclistas; 3 peatones, 1 atropellado motorizado y 2 pasajeros, 1 en motociclista.
“Las principales causas fueron 6 por estado de embriaguez, 2 por exceso de velocidad, 1 no guardar la distancia, 1 por invasión de carril y 1 por imprudencia peatonal”, dijo Obando.
Del mismo modo, a través de la implementación de la campaña Salvá tu Vida, se tuvo presencia directa con 7 mil 299 personas.
Se realizaron 618 visitas casa a casa a 4 mil 772 protagonistas, a quienes se les explicó y entregó Cartillas de Educación Vial para la Protección de la Vida.
Además, se visitaron mercados, paradas y terminales de buses, a quienes se brindaron recomendaciones y se entregó material de Educación Vial, y se realizaron 5 mil 442 inspecciones mecánicas a unidades de transporte colectivo (urbano e interurbano), asimismo, se aplicaron 1 mil 195 pruebas de alcoholemia a conductores.
La capitán mencionó que también sostuvieron reunión con MTI, Irtramma y Cooperativas de Transporte Urbano Colectivo e Interurbano de Carazo y Matagalpa, así como charlas de educación vial a 376 dueños de unidades municipales e intermunicipales de CONTRAVIPA, Esfuerzo Democrático, Alianza Social y Franklin Montenegro.
“Se requisaron 3 mil 825 vehículos, aplicando 3 mil 640 multas y 1 mil 268 pruebas de alcoholemia”, apuntó.
Además, se detuvieron a 363 personas que conducían en estado de embriaguez, siendo trasladados sus vehículos y motocicletas a los depósitos municipales; se ocuparon 313 motocicletas a personas que conducían en estado de embriaguez y sin documentación y 1 mil 575 conductores de motocicletas fueron multados por conducir sin casco de protección.
De igual forma, dentro del Plan Interinstitucional, se impartieron seminarios con la presentación de la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida a 10 mil 335 protagonistas y a 694 conductores de la Alcaldía de Managua e instituciones de nuestro Buen Gobierno.