Con la participación de la Policía Nacional, Irtramma, directivos de federaciones y cooperativas, 26 mil 554 propietarios y conductores de caponeras en Nicaragua sostuvieron 303 seminarios.

Esas acciones enmarcadas en la campaña nacional para la protección de la vida de los motociclistas “Salvá Tu Vida”, incluyó acciones preventivas con 47 reuniones y 88 encuentros.

Así lo informó este viernes el Inspector General de la Policía Nacional, Comisionado General Jaime Vanegas, al presentar el informe oficial referido al proceso de ordenamiento de las caponeras en los 153 municipios de Nicaragua.

Dijo que durante los encuentros se abordaron recomendaciones generales para la circulación segura de estos medios de transporte, las sanciones establecidas en la Ley No. 431 (administrativas, penales y civiles).

Además, los propietarios y conductores de esos vehículos conocieron el cumplimiento a las disposiciones de Irtramma para la prestación del servicio.

El alto jefe policial también informó que se llevó a cabo una supervisión operativa que tuvo acciones y resultados.

Dentro de las acciones se han inventariado 26 mil 769 unidades en 102 corredores del país. Además se ejecutó una supervisión operativa para el cumplimiento de horarios y rutas establecidas en los barrios y la prevención de accidentes de tránsito.

Agregó que como resultado de esas acciones se inspeccionaron 125 caponeras verificando los documentos de las unidades y sus conductores.

Se renovaron 8 permisos de caponeras, se recibieron 7 solicitudes de cambio de unidades dañadas por una caponera nueva y se suspendieron 3 permisos de operaciones por incurrir en faltas graves establecidas en la Ley 524.

Precisó el Comisionado Vanegas que durante el período las mototaxis se vieron involucradas en 19 accidentes, de estos 1 accidente con una persona lesionada.

Con respecto a las medidas el Inspector General de la institución policial dijo que se aplicaron 17 multas por servicio ilegal, se encontraron 19 permisos de operaciones de caponeras que estaban vencidas.

También fueron sancionadas 12 unidades porque andaban operando fuera de su corredor, a 18 por exceso de pasajeros, 4 porque sus conductores iban en estado de ebriedad y 10 tenían vencidas las inspecciones mecánicas.

Otras 6 caponeras fueron sancionadas porque sus conductores no portaban licencia de conducir, permiso de operación, seguro e inspección mecánica.

El Inspector General formuló una serie de recomendaciones a los conductores de mototaxis y peatones, entre ellas no conducir de forma temeraria, a los conductores de las caponeras no exceder los límites de pasajeros.

Además no utilizar dispositivos distractores al momento de conducir (teléfonos celulares y audífonos). Precisó que los motociclistas deben ser respetuosos de las señales de tránsito.

Recordó que “conducir o caminar en estado de ebriedad puede convertirlo en víctima de accidente de tránsito”.

A los peatones les recordó hacer uso de los puentes y semáforos peatonales. Finalmente el alto jefe policial recordó que “la cortesía y amabilidad en calles y carreteras ayudan a salvar vidas”.

Comparte
Síguenos