En un ambiente festivo, pobladores de la comunidad Villa Holanda del municipio de Masaya celebraron la construcción e inauguración del Centro Infantil Comunitario (CICO) que el Gobierno del Frente Sandinista construyó a través del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez para llevar atención integral a los niños de la comunidad.
Aproximadamente C$2.2 millones invirtió el Gobierno del Comandante Daniel Ortega para brindar atención a la primera infancia a más de 300 niños y niñas de la comunidad, infraestructura que cuenta con las condiciones para contribuir al proceso de aprendizaje de lo más chiquitos de dicha localidad.
Marible Díaz Arias, responsable del CICO explicó que en este centro se atiende bajo dos modalidades a los niños y niñas, 72 a nivel de institución con educación presencial y 228 en la modalidad Familiar Comunitaria con las visitas casa a casa que realizan los 12 educadores para brindar asistencia a niños de 4 a 6 años.
“Con ellos se desarrollan actividades donde el niño explora, conoce, toca. También elaboramos rincones de aprendizaje como el rincón de lectura, de verduras, de alimentos, de cuentos y títeres porque es más fácil para el niño aprender tocando y explorando, pero los juegos que realizamos con ellos también son importantes para que puedan tener un desarrollo físico”, expresó Díaz.
La educadora aseguró que este centro tendrá un impacto positivo en la atención y educación de los niños de la zona, además que permitirá que los padres de familia vayan con tranquilidad a sus labores mientras sus hijos reciben una atención integral gratuita.
“Hoy se hace realidad un esfuerzo y un sueño que ustedes tenían y con este centro ya son 50 CICO los que estamos construyendo en todo el país para restituirle el derecho a 480 familias a través de modalidades de atención familiar y comunitaria”, manifestó Mendy Arauz Silva, directora general del Programa Amor.
Coralia Mendieta, pobladora de Villa Holanda agradeció la construcción del centro cerca de su comunidad, sitio a donde llevará a que sus hijos reciban la educación inicial antes de ingresar a la primaria, una herramienta para la formación de sus niños que requiere del compromiso de las familias para cuidar y preservar en buen estado sus instalaciones.
“Cómo madre de familia me siento agradecida y muy contenta por esta maravillosa obra que a servir para que nuestros niños aprendan y nosotros podamos hacer las tareas de la casa con tranquilidad e incluso salir a trabajar”, dijo Jeannette Pérez, pobladora de Villa Holanda.