Con el objetivo de fortalecer la formación docente y que esto a su vez sea un elemento para mejorar la calidad de la enseñanza, la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN) en conjunto con las empresas Claro y Comtech, está desarrollando una serie de capacitaciones en el paquete de Microsoft a maestros y maestras de diferentes zonas del país.
Esta capacitación, que se desarrollará durante 14 días, permitirá que los docentes sean multiplicadores de los conocimientos en el manejo informático y les transmitan dichos conocimientos a los demás profesores y profesoras al igual que a sus alumnos.
“Todo lo que estamos recibiendo en este momento es de gran ayuda para nosotros, nos ayuda a afianzar conocimientos, a obtener nuevos conocimientos y a mejorar para así poder ser un agente de cambio y de mejoramiento de la educación en Nicaragua”, expresó Miltón López, maestro del departamento de Carazo.
Silvia Duarte calificó la capacitación como una nueva herramienta que se está incorporando a la formación docente y que ayudará a mejorar la calidad de la enseñanza, donde se les está permitiendo a los maestros tener un mayor contacto con las herramientas tecnológicas con el firme compromiso de transmitir esos conocimientos a los demás maestros.
“Nos está ayudando bastante porque estamos afianzando lo que ya sabíamos, la verdad es que no lo sabíamos todo en su totalidad pero estamos reforzando esa parte y nos va a ayudar porque, en mi caso, estoy trabajando directamente con los profesores entonces les voy a poder nuevas herramientas que utilizarán en el proceso educativo”, dijo Anielka Oviedo.
Miguel Ángel Cardona, instructor de la capacitación destacó que este tipo de capacitaciones son muy importantes para que los maestros puedan responder positivamente en el manejo de los equipos que las instituciones de enseñanza están adquiriendo en el ramo tecnológico.
“Actualmente estamos viendo tres vertientes de esta capacitación. Estamos manejando lo que son certificaciones de Office, contenidos de Microsoft a nivel educativo con programas gratuitos y una parte educativa, donde vamos a involucrar la tecnología dentro de la educación con estándares de la UNESCO”, indicó Cardona.