Luego de haber permanecido abandonada durante muchos años por los Gobiernos neoliberales, la Antigua Estación del Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua recobró vida. Desde hace varios meses la Alcaldía del Poder Ciudadano de esta ciudad se dio a la tarea de realizar los trabajos de rescate y restauración de este sitio histórico y este fin de semana, cientos de jinotepinos fueron testigos de la Inauguración de este emblemático lugar.
Fueron 4 millones 800 mil córdobas el monto total invertido en el rescate de este sitio histórico que durante sus años funcionales fue testigo de la presencia de personajes ilustres, entre ellos el Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío que en una ocasión se detuvo en esta estación a bordo del vagón presidencial del histórico ferrocarril. Según cuentan los lugareños, en esta estación también se practicaban los juegos tradicionales mientras los chavalos esperaban el tren y durante las noches las parejas de enamorados se daban cita en el sitio.
La Alcaldesa del Poder Ciudadano de Jinotepe hizo un llamado a la población a mantener limpio este emblemático lugar y otros sitios que se están restaurando como parte del rescate de los lugares históricos de la ciudad: “Agradecemos a todas las familias que nos acompañan compartiendo este hermoso momento recordando toda la historia de la Antigua Estación del Ferrocarril, nosotros hacemos un esfuerzo por rescatar estos sitios y también los valores y principios. Vamos caminando con este buen gobierno, vamos avanzando con el gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Invitamos a los turistas que nos visiten, que visiten esta Estación del Tren porque en este lugar se van a poner puestos donde las familias puedan ofrecer dignamente artesanías, comidas típicas y todo lo correspondiente a nuestra cultura, Esta Estación va a ser un centro cultural. Este es un orgullo de los jinotepinos que todos debemos cuidar”, indicó.
El Padre José Ramón Alemán Norori, Cura Párroco de San Antonio en Jinotepe, quien bendijo la obra, felicitó al gobierno municipal por el esfuerzo que van haciendo en el día a día en pro de los más desprotegidos y necesitados: “Felicitamos a la Alcaldesa por todas las obras que ha hecho en este año. La Parroquia San Antonio está agradecida con ella y con toda la Alcaldía por todo su apoyo brindado cada vez que lo necesitamos, le damos palabras de aliento, de ánimo para que siga adelante trabajando por los más pobres. Los funcionarios públicos según el magisterio social de la Iglesia están para servir a los ciudadanos, a los más pobres, a los excluidos. Un gobierno transparente y honrado Dios lo agradece. Nosotros reconocemos su trabajo y oramos siempre por este gobierno municipal”, subrayó.
Por su parte, el Vice Alcalde Municipal, Compañero Mariano Madrigal expuso a toda la población parte de la memoria histórica y la importancia de la Estación del Ferrocarril de Jinotepe: “En esta estación pasaron miles de personas, aquí era un centro importante que acogía a los visitantes o a quienes pasaban por aquí. Esta era una estación relativamente pequeña pero con bastante importancia económica ya que por aquí pasaba el café que se procesaba en La Castellana, la hacienda de café. La estación era el centro de la vida de nuestro municipio. En 1990 la locomotora desapareció y con ella desaparecieron muchos sueños y anécdotas, pero hoy rescatamos este lugar y así rescatamos y reconstruimos la identidad colectiva de nosotros los jinotepinos”, explicó el Vice Alcalde.
El Maestro Ronald Abud Vivas se hizo presente en esta actividad con la magistral Presentación del Ballet Folklórico Nicaragüense: “Felicitamos a la Alcaldía del Poder Ciudadano de Jinotepe por esta importante obra, a todo el pueblo de Jinotepe nuestro abrazo sincero y solidario, el respeto y el cariño que se merecen sobre todo ahora con este sitio importante y cultural como lo es la Estación del Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua acá en Jinotepe. Hoy con mucho cariño traemos la presentación del Ballet Folklórico Nicaragüense para el deleite de las familias jinotepinas”, dijo Abud.
En la actividad que se realizó este 8 de diciembre, día de la Purísima Concepción de María, la población rezó el Santo Rosario junto al Gobierno Municipal y los sacerdotes José Ramón Alemán de la Parroquia San Antonio y Juan Domingo Gutiérrez, Párroco de San Gregorio en Diriamba. También entonaron cantos alusivos a la Madre de Dios, cuya imagen estaba ubicada en su altar. A la vez recibieron el tradicional ajiaco, comida típica de de Jinotepe acompañado de chicha de maíz y ayote en miel para luego deleitarse con un impresionante espectáculo de juegos pirotécnicos.