El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (Inta) impartió un curso a productores para que estos conozcan sobre las cepas nativas que tienen en el Instituto.
Nazareth Mejía, del Inta, explicó que los productores conocerán sobre la tecnología amigable que brinda el Instituto.
“Las cepas nativas con las que nosotros contamos son con trichoderma. Contamos con 59 cepas nativas donde los productores van a poder observar y capacitarse sobre los análisis técnicos que realizamos en el laboratorio”, explicó.
“Esto quiere decir que la tecnología va encaminada a la sanidad de los cultivos para poder sustituir los químicos convencionales que utilizamos en el suelo por productos orgánicos y naturales”, comentó Mejía.
Uno de los productores que participó en este curso fue Mario Sierra, quien está interesado en saber cómo manejar las enfermedades que se dan en el momento de germinación de la semilla.
“Para mí es importante porque esta capacitación nos ayuda a todos los productores para implementar nuevos insumos. Es interesante y esperamos que todos salgamos enriquecidos con información que llevemos a la práctica en este invierno que según algunos pronósticos será copiosos”, dijo el productos.
Asimismo, el productor Julio Vallejos, manifestó su entusiasmo al participar en estos cursos y capacitaciones que fortalecen la producción del país.
“Le damos gracias al Inta por la invitación. Sé que vengo a aprender más y no es la primera vez que vengo a las capacitaciones porque es importante saber un poquito de cada cosa. Como productores que labramos la tierra queremos la estabilidad del país y espero que salgamos adelante en la siembra de frijoles, maíz, plátano y pitahaya, que es lo que cultivamos y buscamos que sea cada día más orgánico”, culminó.