El Tecnológico Nacional, en conjunto con el Ministerio de Educación, desarrolló en el auditorio Héroes y Mártires de la Paz del Centro Manuel Olivares, el acto inaugural de la cuarta edición de la Carrera Técnico Especialista en Didáctica del Idioma Inglés, que está dirigido a 372 docentes que imparten esta clase en el sistema educativo público.
Dicho formación tiene una duración de 18 meses, la modalidad será totalmente virtual, cuenta con el seguimiento y acompañamiento de asesores pedagógicos y tutores virtuales desde las 11 sedes del Centro Nacional de Formación de Docentes e Instructores del Tecnológico Nacional, INATEC.
En este periodo los docentes y profesores fortalecerán sus capacidades técnicas metodológicas, lingüísticas y adquieren herramientas necesarias para implementar el Marco Común Europeo para las Lenguas (MCEL).
Se explicó que el fin de continuar elevando la calidad de la enseñanza del inglés en Nicaragua, se han fortalecido las capacidades metodológicas a 1 mil 130 docentes que imparten el inglés como segunda lengua desde los sistemas de educación primaria, secundaria y técnica
Leandro Lucas, profesor del Tecnológico Nacional, calificó de excelente estar participando en este tipo de capacitaciones porque les permitirá fortalecer sus conocimientos, para poder mejorar sus metodologías de cara a la enseñanza con los estudiantes.
“Agradecemos al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que nos da esta oportunidad para seguir formándonos como docentes y poder tener una enseñanza de calidad. También quiero agradecer al Ministerio de Educación que junto al Tecnológico Nacional nos brindaron esta capacitación para fortalecer nuestras capacidades”, dijo Lucas.
“Ha sido una gran oportunidad que tenemos nosotros los docentes de inglés de poder recibir estas capacitaciones que nos ayudan en nuestra labor docentes y que estamos implementando con nuestros niños y niñas de educación primaria. Para mí es de mucha importancia recibir estas capacitaciones que son de manera constante”, dijo la docente Aracely Leal Martínez.
Desde el 2008 en el sistema educativo público se viene implementando la modalidad del inglés en la educación primaria, antes solamente en secundaria se brindaba esta clase.