El sistema de salud comunitaria de 33 municipios del Corredor Seco de Nicaragua se verán beneficiados con el convenio de préstamo por 35 millones de dólares, firmado este martes por el Gobierno Sandinista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La firma del convenio fue realizada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, y el representante del BID en Nicaragua, Carlos Melo.
La institución ejecutora de este fondo será el Ministerio de Salud, y pretende extender los servicios de promoción, prevención y atención primaria de salud en comunidades rurales del Corredor Seco nicaragüense, priorizando a niños y niñas mejores de dos años y a mujeres en edad fértil.
El Ministro Iván Acosta indicó que este es un esfuerzo del gobierno del comandante Daniel de focalizar el gasto social en salud pública como una inversión muy importante que incide en la reducción de la pobreza.
Acosta indicó que a estos 35 millones de dólares aportados por el BID, el gobierno está aportando más 1.2 millones de dólares como contrapartida.
Para el Representante del BID, Carlos Melo, contar con esquemas de salud adecuados es una condición indispensable para el crecimiento económico.
“Quiero felicitar al gobierno por la decisión con la cual ha tomado este tema, la fortaleza que le ha inculcado a esta agenda que es una de las agendas positivas que se manejan en el país, y que va poco a poco avanzando en la construcción de todo este sistema de salud y que hoy en día vemos como se van complementando algunas de las operaciones que ya hemos ido realizando conjuntamente”, subrayó Melo.