Todos los fines de semana en Granada, ciudad turística por excelencia, estará celebrando sus 500 años de fundación por el conquistador Francisco Hernández de Córdoba en 1524, con una serie de actividades culturales y artísticas.
Este sábado y domingo se dieron diversas actividades, como festivales y tardes de poesía dedicada al Poeta Universal Rubén Darío, que el pasado 6 de febrero cumplió 108 años de su paso a la inmortalidad.
En Granada se rindió honores al Bardo con distintas actividades.
La ciudad más antigua de América
La Alcaldesa de Granada, compañera Rosario Caldera, manifestó que Granada con mucho orgullo celebra sus 500 años de fundación.
"Desde meses atrás venimos trabajando un plan de actividades de celebración de nuestros 500 años de fundación de nuestra bella ciudad de Granada, hemos preparado un sinnúmero de actividades, que resaltan no solo la parte histórica, sino también la parte creativa, artística, cultural. Eso permite dar a conocer todas las cosas que hacemos en nuestra bella ciudad y posicionar a Granada como la Ciudad más antigua del continente americano, ese es nuestro principal objetivo este año y con ello atraer mayor inversión y mayor turismo", afirmó Caldera.
Este domingo se realizaron tres actividades, el Festival Cultural, en el que se presentó el grupo de teatro Expressarte, con una obra infantil con poesía y cuentos de Rubén Darío.
Igual una muestra de cine con la proyección de la película Yuma, producida por la cineasta Florence Jaugey y Frank Pineda.
"Todas estas actividades van encaminadas a desarrollar el turismo y seguir creciendo bajo el Plan Nacional de Desarrollo Humano y Lucha Contra la Pobreza. El año pasado tuvimos una afluencia de 430 mil visitantes entre nacionales y extranjeros, este año esperamos superar los 450 mil y eso para nosotros es importante porque reactiva la economía", expresó Caldera.
Granada este año ha sido incluida por la Unesco en la Red de Ciudades del Aprendizaje y Creativas.
En los últimos años, Granada, por medio del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y su Alcaldía Sandinista, ejecuta un plan de mejoramiento en sus principales sitios históricos.
"Estamos en la remoción de los edificios emblemáticos como el Palacio Municipal, también vamos a remozar la antigua estación de La Pólvora, el Parque Central y remozar las principales entradas de la ciudad, vamos a crear una Plaza de Los Emprendedores", destacó la alcaldesa.
Y mientras cada una de estas acciones se llevan a cabo, Granada cada día aumenta sus visitantes, una muestra que el crecimiento turístico no se detiene.
Marcelo Díaz, Promotor Cultural de la Alcaldía de Granada, manifestó que el Festival de Arte, puso en relieve el talento artístico de niños, niñas y jóvenes, que se han cultivado en las Casas de Culturas.
"Estamos rescatando todas las artes que realizan nuestros artistas locales, hemos tenido poesía, lectura de cuentos, show circenses, concierto musical, hoy cerramos con lectura de cuentos de mitos y leyendas, Body Paints y coreografía de música folklórica y música urbana", señaló Díaz.
Las celebraciones por los 500 años concluirán en diciembre próximo.