Este 7 de diciembre centenares de familias que habitan en los barrios de los distritos 4, 5 y 6 de Managua celebraron la tradicional Gritería y repartieron la "gorra" en honor a la Inmaculada Concepción de María.

Desde las 6 de la tarde los altares de la Purísima erigidos a las entradas de las viviendas empezaron a ser visitados por grupos de familias nicaragüenses que entonaban los cánticos de la Virgen y coreaban el grito de ¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!

Y con ese derroche de fe y tradición niños, jóvenes y adultos recorrieron los barrios cantándole a la Virgen, unos a capela, otros acompañados de instrumentos como guitarras, panderos, maracas.

leandro

En el barrio San José Oriental la familia Sirias Palacios tiene 28 años de celebrar la Purísima siempre en unidad.

Doña Amelia Palacios expresó que es una promesa que tienen con la Madre del Cielo.

"Son muchos favores recibidos en especial con mi hijo Eduardo Francisco, fue una intersección de ella y la sentí muy directa. Antes me encantaba andar en los altares, pero mi ofrecimiento fue gritarla a cielo abierto a quien viniera y así de esa manera agradecerle el favor recibido", dijo Palacios.

leandro

Asimismo, la Familia Navarro en Villa Venezuela lleva 22 años de celebrar con devoción y de todo corazón por doña Josefina Navarro Martínez, quien era una gran devota de la Virgen y era la madre del Comandante Jorge Navarro.

"A ella nunca le gustó que fuera rezada, siempre dijo la Virgen es del pueblo y a mí me gusta que se grite. Entonces eso lo traemos desde que éramos chavalos y nuestros primos sabemos que en esta fecha compartimos con todo el esfuerzo que hacemos cada uno", aseveró Martha Espinales.

Doña María Norori, habitante del barrio Villa Venezuela, es fiel devota de la Concepción de María y lleva 49 años celebrando la Purísima.

leandro

"Le doy gracias a Dios y a mi Madre Santísima por un año más de vida que me ha permitido celebrar y pidiéndole por la paz, por tantos enfermos, por los niños y ancianos...le doy gracias por todas las bendiciones que me ha regalado, sobretodo mi salud", afirmó Norori.

De igual manera, en el barrio Liberia, doña Juana Sofía Páramo celebra a la Conchita junto con su familia.

"Tengo 70 años de celebrarla, desde que tenía 17 años. Esa es una tradición de nuestra abuelita. Ella hacía alegre el día de la Virgen, mataba chancho, ternero para darle a la gente cuando vivíamos en Santa Teresa, cuando me vine para acá, aquí también hacíamos La Purísima y era solo yo, y se me llenaba", compartió.

leandro

Para esta celebración doña Sofía recibe el apoyo de sus hijos y nietos.

Otra familia que celebra La Gritería es la de Brisa Soza, quienes heredaron la tradición de su abuela desde hace varios años.

"Todos los años nos reunimos en familia, aportamos todos y realizamos la Purísima en agradecimiento a ella", refirió.

leandro

Igualmente, Juan Obregón y Edwin Ra Mendieta, celebran La Gritería desde hace 10 años en agradecimiento por los favores concedidos por la Madre de Dios.

Mendieta señaló que Obregón tenía una promesa con su madre y ahora él lo acompaña desde hace 5 años.

"Me gusta, tenemos muchos favores recibidos de parte de la Virgen María y es algo que nos hace cada año ser mejor", indicó.

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

leandro

Comparte
Síguenos