Más de 40 protagonistas, entre estudiantes y docentes de la Universidad Central de Nicaragua (UCN), recibieron su certificado tras haber culminado con éxito el curso sobre lenguaje inclusivo impartido por el Ministerio de la Juventud (Minjuve).
Los protagonistas recibieron el curso durante mes y medio en el cual pudieron obtener enseñanza para comunicarse con personas sordas.
El vicerrector académico de UCN, Francisco Domínguez, indicó que como institución de educación superior es un honor ser parte de este proyecto que contribuye a la formación de una mejor manera de comunicarse en lenguaje inclusivo.
“Para nosotros es sumamente importante, es algo que puede servir para comunicarnos con los ciudadanos que tienen esta dificultad y que nosotros también tenemos que acercarnos más a ellos, se genera más sensibilidad y para ser más inclusivos”, aseveró.
Por su parte, la ministra de la juventud, Lucién Guevara, manifestó que esta es la parte de inclusividad que tenemos para fomentar en los jóvenes los valores, el respeto, la igualdad, que es una línea de trabajo del Buen Gobierno.
“Es una manera de aportar desde el Ministerio no solo fortalecer capacidades en los jóvenes, sino sus valores, el amor al prójimo y la aceptación”, expresó Guevara.
Uno de los protagonistas es Ángel Flores, quien expresó que fue muy importante recibir este curso, porque pudo reforzar y practicar el lenguaje de señas.
“Soy estudiante de Licenciatura en Enfermería y para mí en mi carrera es importante porque pueden llegar pacientes y atender la inclusividad”, dijo.