Con devoción, fervor y tradición, miles de familias de todo el país y muchas que llegaron del exterior, visitaron este sábado la emblemática Avenida de Bolívar a Chávez a conocer los altares a la Purísima Concepción de María.
Los altares con toda clase de adornos alusivos a las festividades marianas y luces de todos los colores, fueron el atractivo de los nicaragüenses y especialmente de aquellos nacionales que viven en el exterior, pero decidieron venir a pasar las navidades a la tierra que los vio nacer.
Las familias de todos los estratos sociales del país fueron resguardados por una gran cantidad de agentes de policía que estaban distribuidos por toda la avenida de Bolívar a Chávez con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes.
Los Bomberos Unidos estuvieron presentes para atender cualquier tipo de emergencia que se presentara, mientras la peregrinación continuó en el sector hasta altas horas de la noche de este sábado.
La presencia de las familias para disfrutar de los altares a la Purísima comenzaron a recorrer la avenida más importante de la capital en horas de la tarde, y mientras comenzaba a aparecer la noche, los visitantes aumentaban.
Dentro de los miles de personas que visitaron los altares está doña Julieta Martínez, quien arribó este sábado a Managua procedente de Estados Unidos.
“Vine a Nicaragua para ver estos altares, ya que soy devota de la Virgen María”, expresó doña Julieta, quien a eso de las 6 de la tarde estaba iniciando el recorrido de la avenida para ver con sus propios ojos los altares a la Purísima.
Dominga Flores, expresó que este año los altares “están muy bonitos y apenas estamos comenzando a recorrer el trayecto de los altares”.
Precisó que estas tradiciones marianas deben transmitírseles a las nuevas generaciones.
En términos similares, se expresó otra señora de nombre Mercedes Flores, del barrio Venezuela, dijo que los altares están muy bonitos y el ambiente está alegre porque hay cantos a la virgen y villancicos en algunos altares.
Resaltó la labor que está haciendo la Policía Nacional en la avenida de los altares marianos con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana, así como el control (agentes de tránsito) de la cantidad de vehículos que se desplazaron este sábado por la Avenida de Bolívar a Chávez.
A pocos metros de la parte norte, donde culminan los altares a la Purísima, se encontró a miles de personas que hacían su ingreso al Puerto Salvador Allende y donde la mayoría se dirigieron al Parque de la Alegría, recientemente inaugurado.
Miles de personas de diferentes puntos de Nicaragua llegaron al puerto turístico de la capital en centenares de autobuses que alquilaron para ser traslados al Puerto Salvador Allende y conocer lo último que se ha inaugurado.
El sitio más concurrido de todo el complejo de Salvador Allende fue el Parque de la Alegría, ubicado en la parte occidental del complejo turístico capitalino.
“Esto es tremendo lo que nuestro gobierno ha hecho y las familias deben de venir para divertirse y no nos importa que la fila esté larga porque esperamos”, apuntó doña Bertha Gutiérrez, del barrio 380.
Rosa Flores, otra capitalina que llegó con su esposa y su pequeño hijo mientras hacía fila para adquirir sus boletos, apuntó “esto es lo mejor que ha hecho nuestro gobierno y es parte de la restitución de derechos que nos arrebataron los gobiernos neoliberales”.