Dimensión Costeña, precedida de una amplia revista cultural, fue la agrupación encargada de dar un cierre mágico a la jornada de intercambio cultura que fue el primer día del Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos.
Desde el centro de Convenciones Olof Palme de Managua, nicaragüenses y visitantes de otras nacionalidades, pudieron disfrutar de la gastronomía propia de 39 países que fueron parte de este encuentro.
Desde países tan cercanos, como los hermanos Salvadoreños y Guatemaltecos, del Sur de América como Argentina y Venezuela y tan distantes geográficamente como Angola, la República Popular China, Rusia y Abjasia, la convergencia de sabores y tradiciones, hicieron de este espacio un destino único y una experiencia cosmopolita.
Inar Ladariya, embajador de Abjasia, dijo estar contento de poder compartir por cuarta ocasión parte de sus tradiciones.
“Es un honor para nosotros, para nuestra embajada de la República de Abjasia, representar nuestro país en esta tierra. Tierra de Nicaragua, tierra del pueblo nicaragüense, tierra de un gran amigo de nuestro país, Comandante Daniel y Compañera Rosario Murillo. Es un honor estar aquí y muchas gracias al Gobierno por esta facilidad de participar en esta feria en la que nosotros podemos intercambiar nuestra gastronomía, nuestra tradición en una buena iniciativa, una buena idea. Nosotros estamos contentos de estar aquí”, expresó el diplomático, que entregó personalmente muestras de las especias típicas de su patria, como picantes y bebidas alcohólicas de 80% grados.
Desde Angola, Domingos Ribeiro, coincidió en que es una oportunidad para dar a conocer su comida, postres y artesanía.
“Eso une a los pueblos, entonces ver que un pueblo africano y un pueblo centroamericano que tienen una particularidad muy propia. Este tipo de actividad hace que los pueblos se queden más unidos, cada vez más conocemos la cultura uno del otro y eso es muy bueno, muy positivo”, aseguró.
Para los nicaragüenses este fue un lugar de encuentro y fortalecimiento de los pueblos.
“Para embellecer nuestra navidad, ahí todos los países están exponiendo sus artesanías, sus productos y me parece que es importante que el pueblo nicaragüense nos aboquemos aquí para que llevemos algo para la familia, y traigamos a la familia para conocer, para disfrutar de esta alegría que se está viviendo aquí”, aseguró don Adrián Martínez.
Otra de las nacionales que expuso su emoción de ser parte de este festival fue Mayra Fajardo. “Riquísimo, las actividades que se dieron de baile, de danza, las coreografías también estuvieron lindas. Es excelente porque así se da una relación mutua de los diferentes países de otras partes del mundo”, enfatizó.
Para este domingo se esperan otras actividades como la primera pasarela que se ofrecerá a los visitantes de este evento.