En el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, se celebró el Encuentro Nacional de Emprendedores de Escuelas Municipales de Oficio bajo el lema “Unidos Emprendemos y Prosperamos”.
Las Escuelas Municipales de Oficio es una estrategia que impulsa y promueve el Gobierno Sandinista desde hace 10 años, a través de los gobiernos locales, Consejo Nacional de Universidades (CNU), Instituto Tecnológico Nacional, Instituto Nicaragüense de Turismo y el Ministerio de Economía Familiar.
A través de estás Escuelas de Oficio se han atendido más de 400 mil personas entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos de todas las edades que se han capacitado en 300 diferentes cursos en todos los rubros económicos y sociales.
"Este programa de fortalecimiento de emprendedores de Escuelas Municipales de Oficio es un proceso evolutivo que inició en el 2014 y que es parte de un estrategia desarrollada por el Inatec, los gobiernos locales y el Inifom, y a partir del Modelo de Economía Creativa comenzamos a analizar la potencialidad que tiene con el alcance de los cursos que vienen a fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores en todo el país", dijo Humberto González, Secretario de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Naranja.
"Diez años después los resultados han sido positivos, primero porque se ha creado una cultura de emprendedurismo en las familias y se han creado centenares de miles de negocios que aportan a la economía local y nacional", añadió.
"Lo que hemos hecho es articular a la academia, es decir a las universidades, a Inatec, alcaldías y hemos elaborado un plan de acompañamiento integral a través del Ministerio de Economía Familiar, con el Intur, con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, con el objetivo que esos emprendedores de oficio puedan evolucionar con carácter empresarial", destacó González.
La alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda, manifestó que las Escuelas de Oficio están contribuyendo a la economía de las familias y al país.
“Todos debemos sentirnos orgullosos de estar contribuyendo al país y con todo ese acompañamiento que desde las alcaldías, desde las instituciones vamos a seguir apoyando, gracias a esa visión que tienen el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, para transformar y desarrollar nuestro país”, dijo Rueda.
La directora del Inatec, Loyda Barreda manifestó que esta estrategia está logrando los resultados esperados y que se continuará porque se quiere que los emprendedores trasciendan y pasen a otra etapa, de convertir sus pequeños negocios en empresas.
Heidy Palacios, es propietaria del negocio Cactus Los Pitirines, e indicó que a través de las Escuelas de Oficio logró aprender todas las herramientas sobre cómo emprender en el negocio de venta de cactus y plantas ornamentales.
“La capacitación fue de mucho provecho porque en este programa aprendí a desarrollar los canales de distribución, cómo debe ser la cultura empresarial de nosotros los emprendedores y tiene que ver cómo presentamos nuestro producto, cómo lo vendemos y cómo lograr captar más clientes. Este programa de las Escuelas de Oficio la considero una buena estrategia para aportar al país”, dijo Palacios.